Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA | Jornada 23

El Laboral Kutxa se consolida en puestos de play off a costa de Estudiantes (84- 87)

Los vitorianos se mantienen en la séptima plaza
Pedro Cazorla García
domingo, 16 de marzo de 2014, 15:08 h (CET)

Ficha técnica
84 –Tuenti móvil Estudiantes: Miso (2), Van Lacke (17), Rabaseda (2), Ivanov (12) y Slokar (11) -cinco inicial--; Colom (11), Kuric (25), Banic (4), Rubio (0), Guerra (-) y Hernangómez (-).

87 –Laboral Kutxa: Heurtel (10), Causeur (5), San Emeterio (15), Nocioni (9) y Pleiss (11)--cinco inicial--; Poeta (5), Jelinek (15), Hanga (6), Mainoldi (9) y Diop (2).

Parciales: 24-32, 12-19, 28-20 y 20-16

Árbitros:Arteaga, Castillo y Aliaga.

Incidencias: 8.514 espectadores en el Palacio de los Deportes.

Datos destacables
Lo mejor:
El acierto exterior del Laboral Kutxa. Un 52% en triples y un 62% en tiros de 2, muchos de ellos desde fuera de la zona.

Lo peor:
La salida de Estudiantes. Encajó 32 puntos en el primer cuarto, permitiendo unos porcentajes espectaculares de los vitorianos, 6 de 7 en triples y también en tiros de 2.

El Laboral Kutxa ha conseguido una importante victoria que le mantiene en séptima posición frente a un Estudiantes que venía enrachado y permanecerá una semana más rondando los puestos de descenso. 

Como es tónica habitual, el Tuenti móvil Estudiantes salió sin intensidad y con una defensa muy blanda, lo que propició que el equipo vitoriano se marchara en el marcador. La baja de Nogueira y los problemas físicos de Slokar durante la semana, hicieron que el equipo se cerrara demasiado en su zona, para suplir su carencia de centímetros; circunstancia que aprovecharon los visitantes para coser a triples a los locales, hasta 6 de 7, para llegar al final del primer cuarto con 24 a 32 a favor de la escuadra vasca. 

El Tuenti móvil Estudiantes salió con más intensidad en el segundo parcial, Ivanov y Colom anotaron las primeras canastas. Tras un tiempo muerto de Scariolo, Jelinek tomó las riendas de los visitantes con 5 puntos seguidos. La defensa de los del Ramiro seguía siendo un coladero y Nocioni desde el triple ponía 11 puntos de distancia, 33 a 44 a mitad del cuarto. Un tapón del propio argentino tras tocar el balón en el tablero y un triple de los baskonistas fuera de tiempo, pero dado por válido, calentaron a los estudiantiles y a la grada. Sin embargo, los vitorianos mantuvieron la cabeza fría y siguieron aumentando el marcador a su favor, que tras un nuevo enceste del checo Jelinek culminó la primera mitad 36 a 51. 

Tras el descanso, el Estu salió dispuesto a plantar cara y enseguida bajó de 10 puntos 46 a 55. Los madrileños, estaban más activos en las ayudas para controlar a Pleiss y muy activos en las líneas de pase lo que les permitía seguir apretando y colocarse a 5 puntos 52 a 57. Los alaveses sobrevivían desde el triple sobre todo gracias a Jelinek, faceta en la que los estudiantiles fallaban una y otra vez. Los vascos volvían a irse de más de 10 puntos. A base de tiros libres los locales fueron recortando hasta los 4 puntos de distancia. Pero una mala defensa en los últimos segundos del cuarto permitió un triple de Mainoldi y que el tercer parcial terminara 64 a 71. 

Nada más comenzar el último periodo Kuric clavaba un triple que apretaba el partido y mantenía las esperanzas colegiales. No tuvo continuidad. Unos minutos de desconcierto en ataque de los del Ramiro con continuas perdidas daban aire a los alaveses que se iban más allá de la decena nuevamente, 67 a 78. Tras una fase de nervios e imprecisiones por ambas partes, Van Lacke y Kuric acercaban a los madrileños a 4 puntos 77 a 81 con 2 minutos por jugarse. Un tiro libre de Slokar ajustaba aun más el marcador. 

Los fallos por ambas partes mantuvieron los 3 puntos de distancia a falta de 27 segundos y con posesión en manos de los vitorianos. Los últimos segundos fueron de infarto. Falta sobre Hanga que convirtió uno de los tiros libres. En la siguiente jugada se salieron del aro tanto el triple que intentó Kuric como el posterior palmeo. Contra de los visitantes y 78 a 84. Tiempo muerto del Estu. El Laboral Kutxa cometió falta antes del saque de banda y los colegiales disponían de 2 tiros y saque. Van Lacke transformó los 2 tiros libres y tras el saque, Colom que encesta el triple y pone el 83 a 84 a falta de 8 segundos. Falta sobre Heurtel y los 2 adentro. 83 a 86 a favor de los visitantes y falta sobre Colom tras el saque de fondo. Colom metió el primero y tiró a fallar el segundo. Los árbitros pitaron falta en el rebote y tiros libres, esta vez para Tibor Pleiss con 84 a 86. Convirtió el primero y falló el segundo con 2 segundos por jugarse. El rebote le cayó a Quino Colom. Sin embargo, el triple desde su campo, quizá precipitado, no entró y el Laboral Kutxa se hizo con una sufrida victoria.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto