Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Washington

El deslizamiento de tierra en Washington acaba con la vida de 24 personas

Había "alto riesgo" de alud
Redacción
miércoles, 26 de marzo de 2014, 08:04 h (CET)
Los equipo de rescate que trabajan en la zona afectada por los deslizamientos de tierra en el estado de Washington hablan ya de 24 muertos, mientras que la cifra oficial, ofrecida por uno de los responsables de los servicios de Bomberos en el condado de Snohomish, Travis Hots, se mantendría en 16, tras recuperar otros dos cuerpos.

De esta forma, aunque la información no es oficial, en las próximas horas podría confirmarse el aumento de las víctimas mortales con estos otros ocho cuerpos que habrían sido hallados por los equipo de rescate, de acuerdo con la información del diario estadounidense 'USA Today'.


washington26_03
Por su parte, el director de Emergencias del Condado de Snohomish, John Pennington, ha asegurado que las personas que vivían en la pequeña aldea que ha sido destruida por completo tras el deslizamiento de tierra ya sabían que existía un "alto riesgo" de que se produjese un suceso como el que tuvo lugar el pasado sábado.

Pennington ha reconocido que las posibilidades de encontrar supervivientes son pequeñas, pero asegura que se mantienen todos los esfuerzos posibles en las operaciones de rescate. El número de desaparecidos se mantenía en 176, según los últimos datos facilitados por las autoridades.

Por su parte, Hots había admitido sólo unas horas antes de que "es una posibilidad" que, conforme pasen las horas, el número de fallecidos aumente, a pesar de que las propias autoridades dudan de la fiabilidad de la lista de desaparecidos.

"Vamos a hacer todo lo que podamos para recuperar a todas las personas", ha subrayado Hots, en una comparecencia ante los medios en la que también ha reconocido que algunos cuerpos podrían quedar sepultados para siempre entre las toneladas de tierra.

Los trabajos se centran en los "vacíos" donde podría haber suficiente espacio y aire para que una persona sobreviviese durante tres días. Los equipos de búsqueda han utilizado este martes una tecnología capaz de localizar señales de tecnología móvil.

"Va a ser una acción muy a largo plazo. Será algo que lleve semanas", ha declarado Hots, según la cadena NBC News. A la complicada tarea se ha sumado también el mal tiempo, con la lluvia amenazando con provocar nuevos corrimientos de tierra.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto