Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 27

El Unicaja se centra en la ACB y recibe a un Bilbao en apuros (Dom, 18:00)

Rafael Hettsheimeir y Axel Hervelle, principales ausencias del partido por lesión.
Miguel Francisco González Pujazón
sábado, 12 de abril de 2014, 15:53 h (CET)
Ficha técnica
Unicaja Málaga: Domantas Sabonis, Sergi Vidal, Txemi Urtasun, Earl Calloway, Carlos Suárez, Jayson Granger, Fran Vázquez, Ryan Toolson, Mindaugas Kuzminskas, Zoran Dragic, Nik Caner-Medley, Vladimir Stimac. Entrenador: Joan Plaza.

Bilbao Basket: Fran Pilepic, Dairis Bertans, Alberto Díaz, Germán Gabriel, Álex Mumbrú, Axel Hervelle, Damir Markota, Sergio Sánchez, Raül López, Mamadou Samb, Zoran Vrkic, Roger Grimau. Entrenador: Rafa Pueyo.

Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, Fernando Calatrava, Jordi Aliaga

Datos: Encuentro de la vigesimoséptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena (Málaga). Domingo 13 de abril, 18:00 horas (Sin televisión).
El Unicaja de Málaga recibe al Bilbao Basket en el tramo final de la fase regular con el objetivo de mantenerse una semana más en la parte alta de la tabla. Por su parte, los bilbainos necesitan ganar para entrar en la lucha por el playoff y darle así un nuevo cariz a una temporada para olvidar.

Pese a la decepcionante derrota frente al Panathinaikos en la penúltima jornada del Top 16, el equipo andaluz ha sido capaz de competir hasta el final en un grupo durísimo y plagado de equipazos, dejando el pabellón muy alto en su andadura europea. Su victoria frente al AJ Milán le puso el broche a una Euroliga que estuvo muy cerca de ser histórica para los costasoleños.

Con sólo un partido por semana, el Unicaja podrá ahora centrarse en defender su cuarta posición en la Liga Endesa y asegurar la ventaja de campo en el playoff. Un puesto por el que también están pujando muy fuerte cada semana Herbalife Gran Canaria y CAI Zaragoza, a los que el conjunto malacitano visitará en las próximas semanas. Del resultado cosechado en las canchas de sus rivales directos dependerán buena parte de sus opciones de ser cabeza de serie.

La menor carga de partidos durante la semana también ayudará a aliviar la enfermería cajista, desde la que por fin llegan buenas noticias con la recuperación de Sergi Vidal y, sobre todo, de Nik Caner-Medley, del cual se espera que vuelva a su mejor nivel de cara a los playoff. Sólo falta Rafael Hettsheimeir, que podría estar disponible la próxima semana, para que el técnico catalán pueda contar de nuevo con su plantilla al completo.

Igual de importante que recuperar a los lesionados es seguir sumando victorias en casa, ya que los cajistas jugarán cinco de los ocho últimos encuentros de liga como local. El Bilbao Basket será el primero de los equipos en visitar el Martín Carpena en la recta final de la competición, a los que le seguirán Rio Natura Monbus, La Bruixa D'or Manresa, Baloncesto Fuenlabrada y Real Madrid.

Los problemas de impagos y las continuas espantadas de patrocinadores han marcado la temporada del próximo rival de los malagueños. El club bilbaino está muy lejos de la gloria alcanzada hace tan sólo tres campañas, cuando los hombres de negro eran capaces de tumbar al todopoderoso Real Madrid en unas semifinales de ACB y superaban con nota su primera participación en la Euroliga. El sueño se ha acabado tornando en pesadilla en Bilbao, y el conato de huelga iniciado semanas atrás presagiaba el peor de los futuros para la entidad vasca.

La voluntad de los jugadores por seguir jugando ha permitido que se vuelva a hablar de lo que ocurre en la pista, dejando a un lado lo que se cuece en los despachos. Lamentablemente, la racha deportiva tampoco es para tirar cohetes, con una solitaria victoria ante el colista la semana pasada tras cinco derrotas consecutivas. El reencuentro de Germán Gabriel y Alberto Díaz con su antigua afición ponen la nota emotiva en la expedición bilbaina, a la que ya se ha unido Raül López pero sigue contando con la ausencia de Axel Hervelle.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto