Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales | Pederastia

El "colapso" en la justicia permite que un pederasta viva frente a su víctima

Con sentencias sin ejecutar
Redacción
miércoles, 23 de abril de 2014, 13:51 h (CET)
J.V.C., que fue condenado en 2012 a dos años de prisión por abusar de su sobrina, una menor que entonces tenía ocho años, y a libertad vigilada durante los seis años siguientes al cumplimiento de la pena de prisión, continúa viviendo frente al domicilio de su víctima, que ahora tiene 11 años, en la barriada del Torrejón en Huelva.

En declaraciones a los periodistas la letrada de la familia, María Teresa Largo, ha explicado que este hombre "debería entrar en prisión, pese a que esta primera pena no lo obligaba a entrar en la cárcel porque en los últimos meses ha acumulado otras penas por quebrantamiento de la orden de alejamiento impuesta".


justicia23_04
En este sentido, ha detallado que "existe una sentencia firme que fue de conformidad por abusos sexuales a la menor; ha incumplido la orden de alejamiento en dos ocasiones y hay tres diligencias nuevas en fase de instrucción por nuevos quebrantamientos".

Largo ha pedido su ingreso en prisión porque cuando dos juzgados de lo Penal dictan estas órdenes de quebrantamientos "ya sí tenía una condena firme, la de abusos", el problema radica, según explica, en que "el Penal tiene que ejecutarlo y no lo hace por colapso porque lleva retraso".

De igual modo, ha detallado que la Audiencia no ejecuta la condena porque los quebrantamientos se producen después, ya que cuando dicta la sentencia este individuo carece de antecedentes.

"Este hombre condenado a dos años por abusos sexuales, más los quebrantamientos, tiene delitos para cumplir penas de prisión, además no ha indemnizado a la víctima y no ha abonado las costas judiciales", ha asegurado la abogada, quien ha destacado que el problema "ha sido el retraso en el cumplimiento de la ejecutoria y debería entrar en prisión, entre otras cosas, porque sigue delinquiendo".

Por último, ha remarcado que "el problema es muy sangrante y la madre de la menor ha acudido a todos los sitios para pedir ayuda, no lleva una familia normal y no tiene medios para salir de la vivienda porque teóricamente debería irse el agresor".

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto