Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estafa | Estados Unidos

Credit Suisse ayudó a ciudadanos de EE.UU. a evadir impuestos

Multado con más de 2.500 millones de dólares
Redacción
martes, 20 de mayo de 2014, 07:04 h (CET)
El banco suizo Credit Suisse se ha declarado culpable de un cargo criminal por ayudar a ciudadanos estadounidenses a evadir impuestos --mediante asesoramiento financiero-- y tendrá que pagar más de 2.500 millones de dólares como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, según ha informado este lunes el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder.

Los fiscales estadounidenses habían acusado penalmente a Credit Suisse y a dos de sus filiales, diciendo que el banco ayudó a los clientes a engañar a las autoridades fiscales de Estados Unidos mediante la ocultación de activos en cuentas bancarias, no declaradas ilegales, en una conspiración que duró décadas.

Credit Suisse pagará sanciones financieras ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos, la Reserva Federal y el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York para resolver los cargos. Previamente, había pagado 200 millones de dólares a la Comisión de Bolsa y Valores.

"Este caso demuestra que ninguna institución financiera, sin importar su tamaño o alcance global, está por encima de la ley", ha advertido Holder en una conferencia de prensa. En cualquier caso, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York ha anunciado que no revocará la licencia del banco en el estado.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Credit Suisse, Brady Dougan, ha afirmado --a través de un comunicado-- que la compañía "lamenta profundamente el mal comportamiento pasado" que ha conducido a este acuerdo. Asimismo, asegura que no han visto ningún impacto significativo sobre su negocio tres conocerse este asunto.

El banco suizo, que tiene un gran negocio gestionando el dinero de los clientes ricos, les ayudó a retirar dinero de sus cuentas no declaradas, proporcionando dinero en efectivo en mano o mediante el uso de las cuentas bancarias de Credit Suisse en el país norteamericano, según ha explicado el Departamento de Justicia.

Las autoridades estadounidenses han evitado a menudo emitir condenas penales contra instituciones financieras por temor a que la firma fuese a la quiebra, con el resultado de pérdida de empleos de personas que no tenían nada que ver con el crimen cometido o por le hecho de que se pudiese poner en peligro el sistema financiero.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto