Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Monarquía | Referéndum

Miles de personas piden referéndum sobre monarquía o república

La manifestaciones se producen en todas las ciudades de España mientras que en Mdrid se celebra una asamblea
Redacción
domingo, 8 de junio de 2014, 07:16 h (CET)

fotonoticia_20140607212642_640
Miles de personas se encuentran concentradas en la madrileña Puerta del Sol, en una asamblea ciudadana para concretar la fecha y los términos para la celebración un referéndum por el derecho a decidir la forma de Estado --monarquía o república--, después de que este lunes el Rey Juan Carlos anunciara su decisión de abdicar la Corona en su hijo, el Príncipe Felipe.

La asamblea se está celebrando, tras una marcha ciudadana que ha dado comienzo en la Plaza de Cibeles a las 17.00 horas y que se ha dirigido a la céntrica plaza madrileña al grito de 'Los Borbones a las elecciones'. Además, los organizadores de la concentración están repartiendo botellas de agua y animando a los allí congregados a sentarse y participar en la asamblea.

Asimismo, la manifestación de esta tarde en Madrid ha sido convocada por la Junta Estatal Republicana (JER) y a ella se han adherido las formaciones políticas firmantes de la denominada 'Declaración del Ateneo' --Izquierda Unida, ICV, Chunta Aragonesista (CHA), EQUO, Compromís, Confederación de Los Verdes, Alternativa Socialista e Izquierda Anticapitalista--, que han asegurado este sábado que su objetivo es ceder el protagonismo a los ciudadanos.

El pasado jueves, estas formaciones políticas acordaron una declaración conjunta en la que hacían un llamamiento a la movilización para forzar un referéndum sobre monarquía y república; y abrían este acuerdo "a cuantas fuerzas políticas, sociales, culturales, sindicales y personas" quisieran sumarse a ella.

De este modo, la Puerta del Sol se encuentra abarrotada de ciudadanos portando banderas republicanas y pancartas que exigen la 'Democracia Real'; 'Ni Franco ni sus herederos'. Igualmente, los convocantes exigen que la votación del PP y el PSOE en relación con la Ley Orgánica que regula la sucesión del Rey Juan Carlos en su hijo, el príncipe Felipe, sea validada por los ciudadanos.

Por su parte, la Plataforma en Memoria de la Víctimas del Franquismo han reclamado "justicia y verdad", bajo la consiga 'Hay que juzgar al franquismo criminal'. "¿Dónde estaba Juan Carlos y qué hizo? Estaba con Franco, por eso no le queremos", han proclamado, mientras portaban una pancarta con fotos de víctimas.

Entre los dirigentes políticos que se han sumado a esta convocatoria se encuentran el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, y el coportavoz federal de EQUO, Juantxo López de Uralde. Además otros movimientos ciudadanos como Democracia Real Ya y el Movimiento 15M participan en la marcha.

Así, Lara ha declarado que las dos fuerzas políticas mayoritarias "tienen que ver la voluntad de la gente en las calles" y considera que la renuncia del Rey se ha anticipado tras los resultados de las pasadas elecciones europeas del 25 de mayo, que, a su juicio, fueron un "batacazo al bipartidismo que sustenta la monarquía". "La gente quiere decidir y es a la urna a decidir el modelo de Estado, independientemente de que salga monarquía o republica", ha afirmado.

En este sentido, López de Uralde ha insistido en que es "el momento de que la ciudadanía decida" y ha criticado la sucesión "exprés", al mismo tiempo que ha anunciado que van "a seguir luchando". "Los propios monárquicos deberían reclamar este referéndum", ha dicho.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto