Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Abdicación | Monarquía

Hackeando al Rey

Las redes sociales juegan un papel crucial tras la abdicación del monarca
Dani Domínguez
miércoles, 11 de junio de 2014, 09:56 h (CET)
2 de Junio de 2014. 10:30 a.m. Mariano Rajoy anuncia el deseo de abdicación de S.M. Juan Carlos I.

2 de Junio de 2014. 20:00 horas. Miles de personas se manifiestan en la Puerta de Sol a favor de un referéndum que permita a la población elegir democráticamente a su Jefe de Estado.

Entre un acontecimiento y otro tan solo transcurren nueve horas y media. Es el poder de internet y, más concretamente, de las redes sociales. Ningún medio tiene esta capacidad de movilización. Analizándolo bien, parece normal que nuestros dirigentes traten de criminalizar las acciones de los internautas.

PP y PSOE han perdido 8 y 9 escaños respectivamente, en favor de otros partidos que han expandido su campaña a través de las redes sociales. Tras la abdicación del rey, Twitter se llenó de comentarios que, en 140 caracteres, celebraban esta decisión y abogaban por una III República y por un referéndum. La gente se ha cansado de tener “voz” solamente cada cuatro años.

Largaos. Dejad que la gente trabajadora y cualificada levante este país. Lo estamos pidiendo a gritos. No queremos robar, queremos trabajar, pero claro, los de arriba no entienden eso. La falta de costumbre.

No queremos tomar “relaxing cups of café con leche in Plaza Mayor”, preferimos tener un nivel de inglés acorde a los países de nuestro entorno. Pero no nos dejáis. Por eso os tenemos que echar, por eso tenéis miedo al poder de las redes sociales.

No voy a escribir mucho más. Lo que tenga que decir, lo diré por twitter. Sin apologías a nada, simplemente opinando como en cualquier democracia. No se trata de una cuestión de coronas, claveles o gaviotas, es simplemente una cuestión de personas.

Noticias relacionadas

Hay ocasiones en las que un chat entre periodistas dibuja con detalle situaciones, clima y posturas políticas y personales para estudiar hechos y sacar consecuencias. Tribuna Nueva Economía Fórum. Hotel Ritz en Madrid. Ponente, el presidente del principado de Asturias Adrián Barbón. Presenta la ministra de Defensa Margarita Robles. Textos en el chat: 'El PSOE y vosotros habéis dejado solos al asturiano Barbón y a Margarita Robles'. '¡Menudos pájaros!'. 

La verdad siempre es clara, aunque su figura pueda hacernos daño. Igualmente, los proyectos, siempre deben comprometer a la persona y su realización debe ofrecerse a todo miembro de la comunidad. Con el tiempo aparecerán los cambios, interesados o no; siempre será la comunidad la que decida.

La ignorancia nos lleva a menudo a no interesarnos por lo que tenemos cerca, a dar por hecho que siempre estará allí, y a creer que tendremos ocasión de poder visitarlo más delante. Vivimos en un territorio inmensamente rico, atravesado y esculpido por la Historia, pero parece no importarnos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto