Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mensajería | Móvil

Whatsapp crece y refuerza su liderazgo tras la compra por parte de Facebook

Line, WeChat, Skype y Viver completan la lista
Redacción
jueves, 12 de junio de 2014, 09:00 h (CET)

120614whatsapp
El 19 de febrero, fecha en la que se anunció que Whatsapp pasaba a ser propiedad de Facebook, las descargas de la popular aplicación se disparaban casi llegando a doblar su número, según datos del portal Softonic. Sin embargo, la noticia de la operación también tuvo un gran impacto entre sus principales competidores. El gráfico con el evolutivo en materia de descargas muestra que el cambio más drástico fue el registrado por Telegram que, inmediatamente después del anuncio, triplicó su demanda entre los usuarios. Aunque en menor medida, Viber y Tango también subieron considerablemente el número de seguidores en cuanto se hizo pública la operación de Facebook.

Sin embargo, todo parece indicar que el pico de descargas se limitó a los días posteriores al anuncio. Actualmente, Whatsapp continúa liderando el ranking global de las aplicaciones de mensajería, ya que en febrero de este año registraba una audiencia superior a los 450 millones de usuarios y, a finales del mes de abril, ya alcanzaba la cifra de 500 millones (50 millones más en tan solo dos meses). El panorama de las principales aplicaciones de mensajería a nivel global lo completan Line (450 millones), WeChat (396 millones), Skype (300 millones), Viber (280 millones) y Facebook Messenger y Tango (200 millones), entre otras.

Tras la operación, Whatsapp y Facebook Messenger coexisten en la misma empresa y, aunque inicialmente se especuló con ello, la compañía no parece tener ninguna intención de fusionarlas. Mientras Facebook Messenger se separó de la app de la red social y tiene una identidad más definida, Whatsapp se mantiene fiel a su estilo minimalista y enriquece su oferta con llamadas gratuitas.

Dos apps de una misma empresa y con funciones muy similares, aunque con enfoques diferentes en cuanto a su uso. Hace unos días la compañía informó a todos sus usuarios acerca de una nueva política por la que quienes accedan a la red social desde dispositivos móviles tendrán que instalar la aplicación Messenger para poder seguir enviando mensajes. El último movimiento de Facebook se produjo esta misma semana, cuando anunció la incorporación de David Marcus, presidente de Paypal, para reforzar Messenger. Las primeras reacciones a la incorporación del primer ejecutivo de la compañía de pagos apuntan a una posible monetización del servicio. Por su parte, en los últimos meses Whatsapp ha hecho cambios en su interfaz, incorporado la opción de silenciar los grupos de manera indefinida o la posibilidad de ocultar la conexión para una mayor privacidad.

Aunque sus competidores están creciendo a un gran ritmo, la evolución en números de usuarios parece indicar que la audiencia de Whatsapp seguirá en la misma línea en el futuro, consolidando su posición como líder indiscutible entre las aplicaciones de mensajería.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto