Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Deuda pública | PIB

La deuda pública baja en abril hasta los 982.762 millones

Tras cinco meses de aumentos
Redacción
martes, 17 de junio de 2014, 06:37 h (CET)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en abril en 7.162 millones de euros, hasta los 982.762 millones de euros, lo que supone el 95,9% del PIB, y rompe la tendencia de cinco meses de incrementos consecutivos.

En concreto, el endeudamiento público se redujo un 0,7% en tasa mensual en el cuarto mes del año, si bien respecto al mismo periodo del año anterior registró un incremento del 7,3%.

De esta forma, la deuda del sector público se modera en abril, después de que en 2013 cerrara en un máximo histórico del 93,9% del PIB, y se aleja así del objetivo para 2014, que se sitúa en el 99,5%.

Desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de España no ha dejado de crecer ejercicio tras ejercicio y desde entonces se ha más que duplicado, pasando de los 436.984 millones de euros (el 40% del PIB) a los 982.762 en marzo de este año (el 95,9%).

Baja en todos los ámbitos
Del total de la deuda en manos de las administraciones en el cuarto mes del año, 75.069 millones de euros correspondían a valores a corto plazo, 4.346 millones menos que en marzo y 6.105 millones menos que hace un año.

Sin embargo, el grueso de la deuda sigue colocada en valores a medio y largo plazo, hasta un total de 706.375 millones de euros, con un descenso de 2.321 millones respecto al mes anterior, pero con un aumento de 89.161 millones frente a abril de 2013.

Por su parte, los créditos no comerciales en manos de las administraciones públicas sumaron en abril 201.319 millones de euros, 494 millones menos que la cifra registrada un mes antes y 15.732 millones menos que en el mismo mes del ejercicio precedente.

Noticias relacionadas

La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA. Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: "La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes.

Con marcas reconocidas como Royalton Luxury Resorts, Royalton CHIC Resorts, Hideaway at Royalton Resorts, Planet Hollywood Beach Resorts, Mystique by Royalton y Grand Lido Negril, la compañía hotelera ofrece experiencias personalizadas que trascienden el concepto tradicional de todo incluido.

Cuando se creía que Harper & Neyer ya lo había mostrado todo, la firma sorprende con su nueva campaña: la de mayor inversión realizada hasta el momento en su historia Harper & Neyer, firma de moda masculina que celebra la autenticidad y el estilo como una forma de identidad, presenta una campaña que convierte cada primer paso en una declaración de personalidad y una invitación a vivir la vida como una aventura propia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto