Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Primarias | PSOE

Ferraz estudia informar de los avales por federaciones y no ve "grandes dificultades"

El recuento que ha fijado en 41.388 los avales válidos de Pedro Sánchez, 25.238 de Madina y 9.912 de José Antonio Pérez Tapia
Redacción
domingo, 29 de junio de 2014, 08:01 h (CET)
La Comisión de Ética y Garantías del PSOE va a estudiar la petición del candidato a la Secretaría General Eduardo Madina de informar de la procedencia de los avales por federaciones, lo que exigiría un nuevo recuento que permita conocer el dato solicitado formalmente por el equipo del diputado vasco y para el que, según han indicado fuentes de esta comisión a Europa Press, no se ven "grandes dificultades".

Según han informado estas fuentes, el recuento que se ha hecho -y que ha permitido proclamar provisionalmente a tres candidatos-- no discriminaba los avales por su procedencia. Estos apoyos a las candidaturas han llegado hasta Ferraz de mano de los equipos de los aspirantes pero también de manera telemática, directamente hasta la sede federal.

SE BUSCÓ UN CÓMPUTO GLOBAL
El recuento que ha fijado en 41.388 los avales válidos de Pedro Sánchez, 25.238 de Madina y 9.912 de José Antonio Pérez Tapia no se hizo por federaciones, sino que buscaba un cómputo global en el que se comprobó si los datos del afiliado que avala son correctos y no hay duplicidades.

Madina ha solicitado desde La Coruña esta información desglosada de la procedencia de avales, apelando a la "transparencia", y su equipo ha requerido de manera formal ante la comisión estos datos. Ahora, este organismo analizará la petición y tomará una decisión.

Desde la comisión, no se ven "grandes dificultades" a la reclamación, ya que, aunque en un primer recuento no se tuvo en cuenta el origen, los avales continúan en Ferraz y sólo habría que revisar de nuevo los válidos para dividirlos por federaciones y tener esa información desglosada.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto