Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Primarias | PSOE

Ferraz estudia informar de los avales por federaciones y no ve "grandes dificultades"

El recuento que ha fijado en 41.388 los avales válidos de Pedro Sánchez, 25.238 de Madina y 9.912 de José Antonio Pérez Tapia
Redacción
domingo, 29 de junio de 2014, 08:01 h (CET)
La Comisión de Ética y Garantías del PSOE va a estudiar la petición del candidato a la Secretaría General Eduardo Madina de informar de la procedencia de los avales por federaciones, lo que exigiría un nuevo recuento que permita conocer el dato solicitado formalmente por el equipo del diputado vasco y para el que, según han indicado fuentes de esta comisión a Europa Press, no se ven "grandes dificultades".

Según han informado estas fuentes, el recuento que se ha hecho -y que ha permitido proclamar provisionalmente a tres candidatos-- no discriminaba los avales por su procedencia. Estos apoyos a las candidaturas han llegado hasta Ferraz de mano de los equipos de los aspirantes pero también de manera telemática, directamente hasta la sede federal.

SE BUSCÓ UN CÓMPUTO GLOBAL
El recuento que ha fijado en 41.388 los avales válidos de Pedro Sánchez, 25.238 de Madina y 9.912 de José Antonio Pérez Tapia no se hizo por federaciones, sino que buscaba un cómputo global en el que se comprobó si los datos del afiliado que avala son correctos y no hay duplicidades.

Madina ha solicitado desde La Coruña esta información desglosada de la procedencia de avales, apelando a la "transparencia", y su equipo ha requerido de manera formal ante la comisión estos datos. Ahora, este organismo analizará la petición y tomará una decisión.

Desde la comisión, no se ven "grandes dificultades" a la reclamación, ya que, aunque en un primer recuento no se tuvo en cuenta el origen, los avales continúan en Ferraz y sólo habría que revisar de nuevo los válidos para dividirlos por federaciones y tener esa información desglosada.

Noticias relacionadas

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado estos días en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés), que este año se ha celebrado en Reikiavik (Islandia). A lo largo de dos jornadas, responsables y expertos en educación, junto con representantes sindicales, han debatido acerca de la importancia del ciclo de 0 a 3 años, de la inclusión educativa y de la educación para la democracia.

Policía Nacional y Guardia Civil crearán grupos centrales operativos para la investigación de los delitos y discursos de odio que actuarán coordinados mediante un sistema integral de seguimiento de los casos gestionado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto