Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Mesas predilectas

Restaurante Altamirano, atractiva cocina andaluza en una plaza jalonada de flores

Puesta en escena y selección y frescura
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 2 de julio de 2014, 07:03 h (CET)
Cuando los oros de la tarde se esconden, tras los bronces de la iglesia Parroquial de la Encarnación, es cuando la plaza de Altamirano renace con aromas y sabores marinos, procedentes de su típica terraza andaluza, pletórica de frutos del mar y de una clientela fiel, autóctona e internacional.

020714restaurante
Juan Mesa y Salvador Gallardo.

Salvador Gallardo se encarga, no solo de la puesta en escena sino de la selección y frescura de sus mariscos y pescados. “Las navajas, coquinas y gambas nos llegan todos los días de Huelva; salmonetes, lenguados, besugos, jureles, gallos, calamares, pijotas, acedías, brecas, boquerones, sardinas, huevas, cazón, adobo, rayas, gallinetas, doradas y jibias todos recién pescados de la bahía de Cádiz”. Afirma sonriente y con cierto orgullo. Su hermano Francisco Jesús señala: A pesar de la crisis nuestras mesas siempre están llenas porque hemos mantenido los precios, ofreciendo una calidad indiscutible.

Como comentarista gastronómico debo reconocer que la familia Gallardo cuenta con un equipo de singulares profesionales, empezando por el jefe de los fogones, Juan Mesa, que consigue un punto, tanto en la fritura como en la cocción y tersura de los pescados a la espalda, elogiables; tampoco se puede olvidar a Pepe Sepúlveda, el jefe de la terraza que controla, en todo momento la brigada de camareros que atienden las mesas con tanta cordialidad como con celeridad. Carta de vinos de distintas denominaciones de origen, con precios ajustados.

Precio medio: 25 €.
Calificación: 8/10.

Bar Altamirano
Plaza Altamirano, 3.
En el centro del casco antiguo.
Tel: 952 824 932
29600 - Marbella (Málaga)
Cierra los miércoles.

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto