Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Animales | Derechos

Alguien mató en Júzcar. Todos callan en Júzcar

Lo barato de torturar y matar perros en España
Julio Ortega Fraile
miércoles, 9 de julio de 2014, 07:27 h (CET)
Hola, me llamo Atila y era un rotweiller, ahora soy el cadáver de un perro en proceso de descomposición. El 5 de julio, después de una semana luchando por vivir, dejé de hacerlo y me marché a hacer compañía a Ronnie, Regina, Schnauzi y muchos, muchos más. A todos nos une haber sido perros torturados, sólo variaba la duración de la tortura. A todos nos iguala acabar asesinados. Y todos nos parecemos, más allá de esa agonía y muerte, en que nuestros torturadores y asesinos no perderán su libertad por lo que nos hicieron.

Mis compañeros y yo tuvimos la inmensa fortuna de haber nacido en España, así que nunca nos sacaron de una jaula con un gancho, no nos hirvieron vivos, no nos despellejaron y no nos pusieron a la venta en un mercado divididos en paletillas, cuartos traseros y costillar. Pero tuvimos la gran desgracia de haber nacido en España, eso quiere decir que quemarnos, apalearnos, tirotearnos, mutilarnos, dejarnos morir de hambre y sed o ahorcarnos, le saldrá más barato a quien lo hizo que comprar nuestro peso en filetes.

Me llamo Atila y el 27 de junio alguien me asesinó en un pueblo de Málaga llamado Júzcar, lo hizo golpeándome una y otra vez en al cabeza y disparándome con una escopeta de postas. Me mató ese viernes aunque yo tardase tanto en morir. Estaba lleno de tristeza pero lo hice para no dejaros olvidar, para ser noticia ocho días en vuestros estómagos y no ocho segundos en vuestros ojos. Tenía mucho miedo pero lo hice porque no era la primera vez que maltrataban y porque ninguna criatura puede ser molida a palos y recibir un tiro a bocajarro sin que nadie se entere de nada. A ratos no podía soportar el dolor de mis heridas, pero lo hice porque alguien en Júzcar sabe quién me mató con tanta saña y permanece callado. Lo hice hasta mi último aliento y mi última lágrima. Lo hice hasta que ya no pude ni un minuto más.

Me llamaba Atila y me asesinaron. Vi el rostro de quien lo hizo aunque haya sido incapaz de deciros cómo se llama. Por favor, seguid vosotros, seguid por mí, encontradlo y gritad su nombre, gritadlo bien alto. Seguro que en ese instante me escucharéis ladrar, y aunque no me podáis ver estaré moviendo mi rabo.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto