| ||||||||||||||||||||||
En pleno mes del amor, expertos en el cuidado de todo tipo de especies nos recuerdan el impacto tan positivo que generan en la salud emocional y mental de los humanos que conviven con ellos. Su presencia en el hogar ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y pueden mejorar el aprendizaje y la calidad de vida de las personas con autismo, discapacidad intelectuales o ceguera.
Se debate en los medios con frecuencia de ida y vuelta la cuestión de los toros, que en definitiva es una suerte de pata de eso que se ha dado en llamar la cuestión de los animales. Ministros e intelectuales varios entran al trapo para aportar su granito de arena a la discusión, y creo que esta no apunta al fondo de la cuestión. Y no me refiero al fondo de la cuestión animalista, porque confieso que yo ya no sé qué es y qué no esto del animalismo en los tiempos que corren.
En 2024, la Fundación AAP (Animal Advocacy and Protection) rescató a 82 mamíferos exóticos de condiciones inadecuadas y, a menudo, terribles. Supone un 21% más de los 68 animales a los que se pudo ofrecer un lugar adecuado en 2023, en uno de los dos centros de rescate de la organización. La mayoría eran mantenidos como animales de compañía exóticos por parte de particulares. En concreto, se trata de especies como caracales, servales, petauros del azúcar o degúes.
La oposición a la tauromaquia y otras prácticas que involucran la violencia hacia animales se basa en múltiples consideraciones que abarcan aspectos éticos, ambientales, culturales, sociales, económicos y de salud pública. El sufrimiento infligido a los animales en espectáculos taurinos es el eje central de las críticas éticas.
Con solo doce años, Elvia ha viajado a Zambia para unirse a la lucha contra la caza furtiva, una actividad que no solo ha transformado su celebración navideña, sino también su visión del mundo. Elvia publicó en 2024 un libro titulado ‘Cosas que me flipan de los animales’, una obra que conecta a niños y adultos con la naturaleza a través de relatos autobiográficos. Conversamos con ella para conocer mejor su gran labor.
Ayer intervine en el programa En Boca de Todos porque me llamó para conocer la postura de la plataforma Defensa Animal sobre las anacrónicas cabalgatas con animales y como esto es algo altruista que hacemos en nuestro tiempo libre, tuve que dejar la limpieza de los patios de colegio para poder atenderles y luego acabar la jornada laboral mucho más tarde, pues entre que se hacen las pruebas por Zoom, esperas a que te den paso y se desarrolla todo, pierdes un montón de tiempo.
Millones de seres sintientes han sido ejecutados en la pesca y los mataderos para productos que no necesitamos y que implican desde su primer momento hasta el último un infierno para los protagonistas silenciados, los animales. Yo te invito a ti que estás leyendo a visitar la larga lista de alternativas vegetales que puedes hacer en cualquiera de las recetas habituales.
En Cat Café, no descansarán hasta que España sea reconocida como un país amante de los animales. Montse, Antía y Pedro, dueños del Cat Café en Cambre, piensan que todos los gatos deben tener casa, pero los que no, seguir el ejemplo de una amiga anónima que nos proponen para entrevistar, y que acordamos llamar Mechita de Luz 77.
"En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinción, pues el hecho de obligarlos a participar en espectáculos es totalmente contrario a su naturaleza; por esa razón se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca harían voluntariamente", declara la bióloga Valenciana Rosa Más tras el anuncio de que volverán los circos con animales a Valencia de la mano de PP y Vox.
Igualdad Animal expone y denuncia graves violaciones de la mínima normativa en dos granjas de cerdos en España en agosto de 2024. La primera de las granjas, ubicada en el municipio de Ontiñena (Huesca), está presuntamente vinculada a la empresa Joaquín Bayona y CIA S.C. ligada a Piensos Costa. Paradójicamente, esta empresa anuncia en su página oficial haber sido la primera del sector en obtener el sello en Bienestar Animal certificado por AENOR.
Lo prometido es deuda, y publico por ello el segundo capítulo de mi fugaz estancia en la capital andaluza. Esta vez va de animales, el tema que alimenta mi vida, como bien saben quienes me siguen. Y ello porque vi la ciudad como un fiel reflejo de esta sociedad en el asunto que nos ocupa: me refiero a la hipocresía social para con nuestros «hermanos pequeños».
“Necesitamos ayuda urgente, gente de la zona, que pueda acoger un animal”. El mensaje lo ha hecho público en redes sociales la protectora de animales Modepran respecto al refugio de animales, principalmente perros, que tienen en la población de Carlet, en la comarca de la Ribera Alta. En el vídeo que han compartido alertan de que “se han volado cubiertas, se han caído paredes de jaulas, árboles, vallas y tenemos muchos animales que se han quedado sin box”.
La periodista Ima Sanchís le pregunta a John Gray filosofo experto en “filosofía felina”: “¿Los gatos están más bien dotados para la felicidad que los humanos?” La respuesta que le da el filósofo es: “Sí. Los gatos tienen una tendencia natural a la felicidad y a estar plácidos. El ser humano tiene como base la ansiedad por el miedo a la muerte y porque su proyecto es la felicidad”.
Campanilla era el último caballo abandonado que fue trasladado a las instalaciones de la protectora con la que el consistorio tiene contratado el servicio de recogida de equinos y qué, dadas las condiciones en las que aparecía, falleció a los pocos días. Los caballos que se abandonan suelen tener avanzada edad o precarias condiciones, por lo que ya no resultan útiles a sus dueños.
La coordinadora provincial del Partido Animalista PACMA en Málaga, Carmen Sánchez, ha presentado un escrito formal dirigido al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, así como al área de Medioambiente, en el que manifiesta su rechazo a la utilización de métodos letales para el control de jabalíes y cerdos "asilvestrados" en las zonas urbanas e interurbanas de Málaga.
Un grupo de activistas bajo la convocatoria de Dénia Animal Save junto a los gatitos de Samuel fuimos a concienciar a las puertas del Ayuntamiento de Valencia sobre los terribles casos de maltrato animal acontecidos recientemente, en este caso un gato y un burro ejecutados por puro sadismo.
Es Arcadi un tipo peculiar. Uno puede ser «peculiar» por múltiples razones, y no todas virtuosas. Sin ir más lejos, Ghandi era un personaje peculiar, por una cosa y por la contraria: luchó con denuedo por la libertad de su Pueblo, al tiempo que simpatizaba por los regímenes totalitarios de la época, especialmente el nazi.
Más de sesenta entidades y particulares se han unido a GREFA para lanzar una campaña impulsada por esta ONG con el objetivo de impedir la muerte de la fauna salvaje en las balsas de almacenamiento de agua. Se estima que miles de animales caen anualmente en estas infraestructuras, tanto llenas como vacías, y en la mayoría de los casos mueren ahogados o atrapados al no poder salir de ellas por sus propios medios.
Que quede claro de antemano para evitar confusiones malintencionadas y malinterpretaciones a conciencia, que todo ser vivo merece un respeto, pero hay una serie de actuaciones, ideas o pensamientos de los seres humanos, que me escaman, que por muchas vueltas que les doy, no las llego a comprender.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) recuerda la importancia de identificar a los animales de compañía a través de microchips como práctica esencial en la tenencia responsable y en la lucha contra su abandono. Gracias este método de identificación, hasta el 63% del total de las mascotas que se pierden o abandonan pueden regresar sanas y salvas con sus familias, según un Estudio sobre Abandono y Adopción de 2024 elaborado por la Fundación Affinity.
|