Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Animales | MASCOTAS | Beneficios | Emocional

Los animales tienen multitud de beneficios emocionales para el humano

Cada interacción con ellos incrementa nuestra producción de hormonas como la oxitocina, también conocida como la “hormona del amor”
Redacción
miércoles, 12 de febrero de 2025, 12:03 h (CET)

En pleno mes del amor y con motivo de su día más especial, San Valentín, desde Kiwoko, expertos en cuidado de todo tipo de especies, nos recuerdan el impacto tan positivo que genera en la salud emocional y mental de los humanos que conviven con ellos.


Imagen


Y es que multitud de estudios han demostrado que la relación con un animal de compañía va más allá de la simple convivencia. Su presencia diaria contribuye significativamente a mejorar la salud mental. Su presencia en el hogar ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y pueden mejorar el aprendizaje y la calidad de vida de las personas con autismo, discapacidad intelectuales o ceguera.


“La conexión emocional que establecemos con ellos es única. Nos enseñan el valor de la lealtad, la empatía y el amor incondicional. No importa si llegas a casa después de un mal día: ellos siempre estarán ahí para reconfortarte”, señala Caroline Arrú, Co-sponsor del Comité ESG y Chief Marketing and Customer Officer de Kiwoko.


¿Cuáles son estos beneficios? Descubre algunos de ellos


Tener un animal de compañía implica también una rutina de cuidados y atenciones que promueve hábitos saludables, como el ejercicio físico en el caso de los paseos diarios con perros, o la estimulación mental al interactuar con gatos, aves, roedores o reptiles. Además, estas interacciones fomentan la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, que refuerza el vínculo afectivo y genera una sensación de bienestar.


Si bien perros y gatos son compañeros habituales en muchos hogares, otros animales también tienen un papel fundamental en el bienestar emocional de las personas.


Aves, como periquitos o canarios, aportan alegría con su canto y colores vibrantes, además de ser muy sociables. O en el caso de roedores, como conejos y cobayas, se establecen lazos afectivos gracias a su naturaleza curiosa y su necesidad de interacción. Además, los reptiles, como tortugas o lagartos, ofrecen una presencia calmante y requieren cuidados que fortalecen la responsabilidad y la conexión con la naturaleza.


¿SABÍAS QUE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA TAMBIÉN “LEEN” NUESTRAS EMOCIONES?


Los perros pueden detectar cambios en nuestro estado de ánimo a través de nuestro olor,

identificando incluso niveles elevados de cortisol relacionados con el estrés.

Los gatos ajustan su comportamiento en función del tono de voz y lenguaje corporal de sus cuidadores.

Los conejos y cobayas responden a la voz y al contacto físico, mostrando comportamientos de apego similares a los de otros mamíferos más conocidos.

Algunos reptiles, aunque más independientes, reconocen a las personas por su voz o vibraciones, lo que crea una forma de vínculo única.


Un San Valentín también para ellos


San Valentín es la oportunidad perfecta para recordar que el amor verdadero puede venir en muchas formas, tamaños y especies. En palabras de Caroline Arrú, “Cuidar de ellos y darles amor es la mejor forma de agradecer todo lo que nos dan”.


Porque el amor se celebra en todas sus formas, Kiwoko ofrece ideas para sorprender a esos compañeros fieles que siempre están a nuestro lado. Desde snacks con forma de corazón para perros, hasta juguetes interactivos para gatos o accesorios acogedores para roedores.

Noticias relacionadas

Son gente atenta con los animales, se se preocupan por su salud, incluso en casos muy complicados. Dan en adopción gatitos con problemas de visión, cogera, leucemia, amputación de miembros, etc. Todos los animales merecen una oportunidad, incluso aquellos que no tienen todas sus facultades o todas sus partes en perfecto funcionamiento. Yo lo comprendo porque llegué a tener veintidós gatitos y todos con problemas.

La DANA se llevó en pocas horas, 22 años de trabajo del fotógrafo David Torres en Catarroja. A cinco meses de aquel día en que todo cambió, todavía él y su familia esperan por la resolución del Consorcio de Seguros para restablecer su tienda. Mientras tanto, con mucho esfuerzo y reconstruyendo la esperanza en su negocio, tiene la agenda abierta para comuniones y bodas.

Con la llegada del último fin de semana de marzo, los relojes se adelantarán una hora en la madrugada del sábado 29 al domingo día 30, específicamente a las 02:00 am, pasarán a ser las 03:00 am (hora peninsular). Aunque el objetivo es aprovechar mejor la luz natural durante los meses más cálidos, el ajuste temporal puede desencadenar varios efectos secundarios en nuestro bienestar, tales como somnolencia, fatiga, irritabilidad y cambios notables en el estado de ánimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto