Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cocina | Premio

Mario Sandoval, Premio Nacional de Gastronomía

Premios de la Real Academia de la Gastronomía
Redacción
martes, 15 de julio de 2014, 06:37 h (CET)
El cocinero madrileño Mario Sandoval ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía 2013 que concede la Real Academia de la Gastronomía en reconocimiento a la labor realiza en sus restaurantes 'Coque, en Humanes de Madrid, y 'Columbus', en la capital.

El ganador en esta edición se ha dado a conocer en el transcurso de una gala celebrada en el Casino de Madrid y que ha contado con el académico y actor Juan Echanove como maestro de ceremonias y la presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, acompañado por Rafael Ansón y Carlos Falcó, presidente y vicepresidente de la RAG, y por Ymelda Moreno, presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa.

Tras conocer la feliz noticia, el galardonado ha recordado a su abuelo Coque y se ha mostrado convencido de que este día se hubiera sentido muy orgulloso de sus tres nietos --el propio Mario y sus hermanos Rafael y Diego-- al verlos recoger el premio.

El jurado de estos galardones, integrado por las juntas directivas de la Real Academia de Gastronomía y de la Cofradía de la Buena Mesa, nominó al chef madrileño (dueño de 'Coque' y 'Columbus') como mejor jefe de cocina junto a los cocineros españoles Eneko Atxa (Azurmendi) y Kiko Moya (L'Escaleta).

Durante la gala también se ha reconocido la labor de Javier de Andrés, del restaurante La Sucursal (Valencia), como Mejor Director de Sala. En esta categoría, se ha impuesto así a los otros dos nominados, Kontxi Beobide (Arzak) y Diego Rodríguez Rey (El Bohío).

Por su parte, Gemma Vela, del Hotel Ritz de Madrid, se ha impuesto a Isabelle Brunet (Monvínic) y Pilar Cavero (El Celler de Can Roca) para alzarse con el galardón a la Mejor Sumiller.

El galardón a la Mejor Labor Periodística ha recaído en Pablo Amate con una dilatada carrera periodística en diversos medios nacionales e internacionales, mientras que el premio a la Mejor Publicación fue para Oleum, el gran homenaje de Carlos Falcó al aceite de oliva.

Como novedad, este año se han entregado los Premios Nacionales de Gastronomía Saludable, que reconocen la labor de una persona y una institución en la promoción de la alimentación saludable. La Mejor Institución 2013 ha sido la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, mientras que Ismael Díaz Yubero ha recibido el reconocimiento individual a la Personalidad 2013.

PREMIOS ESPECIALES 2013
Asimismo, aunque ya se conocían los ganadores --el jurado los elige por unanimidad a comienzos de año--, se ha hecho entrega de los Premios Especiales 2013, que han reconocido a Luis Lezama y su equipo en reconocimiento a su "extraordinaria trayectoria profesional y su gran labor social siempre vinculada al sector gastronómico".

El presidente de la Real Academia de la Gastronomía, Rafael Ansón, ha subrayado el orgullo de contar con una grastronomía española que se ha convertido "en el eje de a Marca España en el mundo" y ha reclamado el apoyo de las administraciones "para que la gastronomía continúe mejorando".

El ministro Soria, por su parte, ha incidido en la importancia de la gastronomía para la economía y para el sector turístico y ha trasladado su reconocimiento para quienes "con su trabajo y esfuerzo contribuyen a que la gastronomía sea uno de los principales activos de nuestro turismo y ayudan a engrandecer la Marca España".

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto