Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Los trabajos y los días

Dramatizaciones

Y al cabo de ciento diecisiete años, seguimos casi igual, o incluso peor
Francisco Morales Lomas
viernes, 18 de julio de 2014, 05:17 h (CET)
Dar forma y condiciones dramáticas o exagerar con apariencias afectadas es el juego del gato y el ratón en el que les gusta entrar a Mas y Rajoy. Sobre su encuentro o entrevista, todo son habladurías y suposiciones. Hasta la misma vicepresidenta entra en liza y dice que Mas no ha solicitado entrevista alguna.

Lo evidente es el desencuentro. Está claro que el mayor sordo es el que no quiere oír. Y ambos se han puesto unas orejeras colosales, no sé si en razón a sus atributos, que son muchos.

El último capítulo del independentismo catalán y el enrocamiento del nacionalismo español suenan a juego de tronos y espasmos veraniegos según la canícula, mientras los empresarios catalanes apuestan decididamente por una tercera vía, que, en realidad, es un paso antes de hasta luego Lucas.

¿Hasta dónde quiere llegar Rajoy? ¿Hasta dónde quiere llegar Artur Mas? Está claro que Mas hasta donde le diga Oriol Junqueras. Y Rajoy a ningún sitio. Nihil novum sub sole. No hay nada nuevo bajo este sol que nos alumbra después de años de desencuentros. Gay de Montellà, el jefe de la patronal catalana, ha recordado que su bisabuelo Ferrer-Vidal fue uno de los encargados de llevar a la reina regente María Cristina la petición del concierto económico para Cataluña en 1897.

Y al cabo de ciento diecisiete años, seguimos casi igual, o incluso peor: él está pidiendo que se reconozca a Cataluña como una nación con plenas competencias en lengua y cultura, que Cataluña gestione y recaude los tributos mediante su Agencia Tributaria propia y plena capacidad para la organización local. Un paso desde luego en la línea de una ruptura progresiva con el estado español y la consolidación de facto del estado catalán que ya en su día declaró Companys.


Lo evidente a estas alturas es que en Cataluña existen tantos defensores de la independencia como de su mantenimiento en España con toda la autonomía posible. Pero se evidencia que la calle ha sido ganada por los independistas y el resto de los ciudadanos están a la defensiva.

Tarde han surgido colectivos ciudadanos como Societat Civil Catalana o la Asociación Libres e Iguales, encabezada por Vargas Llosa, Albert Boadella, Jon Juaristi o Arcadi España, que alzan su voz contra la independencia. Y otros, como la plataforma que propone una solución federal, con intelectuales como Nicolás Sartorius, Ángel Gabilondo, Baltasar Garzón, José Luis Cuerda…

Un capítulo más en esta larga historia sobre la que se propone un continuo diálogo. Algo bueno siempre. El día que este se rompa habremos pasado el Rubicón.

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto