Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Articulista

El Plan 'B' (Bajada de p...)

Todo un encaje político de bolillos para disimular un gran fracaso
Wifredo Espina
martes, 29 de julio de 2014, 07:13 h (CET)
Aprovechando el enorme ruido del 'escándalo Jordi Pujol' (cuya persona no se merece tanta saña, con que se le ataca ahora), el president Artur Mas ha hecho público su Plan 'B', para tapar anticipadamente su fracaso en el tema de la famosa Consulta, con la que ha estado enredando a tantos catalanes y crispando tanto a todo el país.

De su prometida 'consulta si o sí', de su anuncio que los catalanes 'el 9N iremos a votar', de su alternativa 'consulta o elecciones', ja nada de nada. Ahora, lo que toca, por lo visto, es de distanciarse y/o expulsar del partido a su fundador, de refundar el partido y de evitar que sea suspendida la autonomía de Catalunya.

El nuevo numero dos de CiU, que sustituye al discrepante y fugado a tiempo Duran Lleida, lo explica muy claramente en 'El Periódico'. "El President -dice- convocará un gobierno de concentración después del veto a la Consulta, y el nuevo Gobierno catalán preparará las elecciones plebiscitarias del 2016, con vistas a la independencia. Josep Rull -añade el diario- teme la suspensión de la autonomía y llama a evitar los errores del 1934 ".

Todo un encaje político de bolillos para disimular un gran fracaso y para mantenerse en el poder hasta el final de la legislatura, sin aventurarse a unas nuevas elecciones anticipadas en que volvería a perder un montón de diputados, según todas las encuestas, y quizás el descalabro definitivo del partido.


Seguramente, muchos sectores conservadores del país verán con alivio este cambio de tercio de Mas, ya que temían un triunfo electoral del más radical y pétreo Oriol Junqueras, líder de ERC, dispuesto a la declaración unilateral de independencia. Es decir, a repetir los errores del 1934, que Artur Mas quiere evitar, como ha declarado reiteradamente en los últimos meses diciendo que 'no haría nada ilegal'. Las voces y presiones más sensatas, y una mejor oscultación de la realidad, parece que han surtido efecto.

Nuevamente, se habrá hecho el ridículo. Quizás, en el fondo, como se dice, a fin de bien. Nunca se sabe. Pero este anuncio, ahora en vísperas de la esperada e importante reunión Mas-Rajoy, resulta, a la vez, sorprendente y muy claro. Con la huida de Duran, el feo asunto Pujol y el avance del plan 'B' (de bajada de pantalones, con perdón), ¿cómo puede presentarse en la reunión de La Moncloa el president Mas?

Pero, tal vez, todo esto sirva para que de aquella cumbre Rajoy-Mas, salga algo positivo. No se habrá roto la baraja.

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto