Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine de verano | Películas

Los cines de verano siguen triunfando

La oferta de películas al aire libre en cines de verano en 2014 no ha defraudado. Durante los meses de julio y agosto se ha convertido, como cada año, en una de las actividades culturales favoritas de los españoles
Virginia García Escaño
lunes, 4 de agosto de 2014, 09:47 h (CET)
Programación infantil y juvenil, taquillazos, películas clásicas, cine de autor o cortometrajes: la oferta es múltiple y variada, por lo que siguen siendo muchos los que aprovechan el fresco de las noches veraniegas para cenar o tomar algo al aire libre mientras disfrutan de una película. Los únicos que se quedan fuera de la programación son los estrenos de menos de un año de antigüedad, según el real decreto-ley aprobado el pasado 4 de julio por el Consejo de Ministros.

En las grandes ciudades suele haber distinas plazas, jardines y parques dedicados a la proyección de cine al aire libre, como es el caso de Madrid, entre los que podemos destacar Fescinal, en el parque de La Bombilla, la Fundación Borau para promover el cine español, o la Filmoteca-Cine Doré, para los más modernos y alternativos. Por su parte, en Barcelona los más populares son la Sala Montjuic, el Parc de l’Espanya Industrial, dedicado al cine fantástico, y Mecal Air, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación. En Valencia y Denia triunfan los autocines al más puro estilo americano, y a lo largo de toda Andalucía se multiplican los ayuntamientos que apuestan por el cine al aire libre.

Esta actividad cultural veraniega sobrevive al paso de los años y sigue triunfando en muchos pueblos y ciudades a pesar de la proliferación de los dispositivos móviles, que permiten ver cualquier película o serie en casa sin necesidad de televisión u ordenador, y la adquisición cada vez más extendida de equipos home-cinema y proyectores, de los cuales ya se comercializan proyectores 3D a precios asequibles. La tecnología, aunque siempre se perfila como la peor enemiga de las tradiciones de tranquilidad y relajación veraniegas, no tiene nada que hacer en el caso de los cines de verano al aire libre.

Realmente apenas existen municipios en España que no organicen su propio cine al aire libre. En los más pequeños basta con localizar la pared más blanca y amplia del pueblo, y allí estarán reunidos la mayoría de los vecinos cualquier noche de verano, colocados alrededor del proyector enfocado directamente a la casa de uno de ellos, sentados en las sillas del bar o incluso en las sillas de sus propias viviendas. Lo importante para los vecinos, desde los más pequeños hasta los mayores, es reunirse y disfrutar de una actividad que sólo se realiza en verano, y que en muchos municipios constituye la única forma de ver películas proyectadas.

Noticias relacionadas

La película IDILIA, dirigida por Javier Canales Sepúlveda y José Taltavull Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tras estrenarse mundialmente en la 31ª edición del FANT (Festival de Cine Fantástico de Bilbao) ha sido seleccionada en la categoría Feature del International Filmmaker Festival of New York (IFFNY) 2025, que se celebrará del 28 al 30 de mayo en la ciudad de Nueva York.

'Lo que queda de ti' es una película escrita y dirigida por Gala Gracia. Argumento: Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo.

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto