Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vino | Bodega

Grupo Yllera, una revolución enológica y comercial

La familia Yllera, en 1970, fue pionera en la elaboración del blanco verdejo con el lanzamiento del mítico Cantosan
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 19 de febrero de 2020, 12:24 h (CET)

En la primavera del año 83, la quinta generación de una estirpe de elaboradores de vino, los hermanos Jesús y Pepe Yllera, conocidos en la zona como Los Curros, junto al reputado enólogo riojano Ramón Martínez -artífice de los vinos de la casa desde sus orígenes- decidieron lanzar al mercado su reconocido Tinto YLLERA, un vino diferente al habitual en la época, un tinto elaborado con uvas procedentes de la cuenca del Duero y criado en barricas durante un año. Este lanzamiento supuso una pequeña revolución enológica y comercial ya que el éxito fue sorprendente.


Actualmente, han pasado a elaborar una gran variedad de vinos de reconocido prestigio, en numerosos certámenes enológicos nacionales y mundiales, con asentamiento en varias Denominaciones de Origen: Vinos de la Tierra de Castilla y León (Yllera, Cuvi…); tintos de la D. O. Ribera del Duero (Bracamonte o Pepe Yllera) ; vinos con carácter propio en D. O. Toro (Garcilaso); la histórica D. O Rioja (Coelus), redondeando la notoriedad con Olivante de Laura (D. O. Rueda) y con la más reciente incorporación, la gama Yllera 5.5 Frizzante, otra revolución que ha creado una nueva categoría en el mundo del vino de España.


El enólogo Montxo Martínez, sigue la estela de su padre Ramón, desarrolla nuevas técnicas, experimentando con diferentes variedades: Moscatel, Shiraz, Touriga Nacional, Chardonnay... Lo que se traduce en numerosos éxitos en sus elaboraciones.


Yllera Vendimia seleccionada

BotellaYlleraVS

Vendimia cuidada, con doble selección de uvas; fermentación alcohólica a 28ºC y la maloláctica en depósitos de acero inoxidable y barrica y posterior clarificación y trasiegos dan como resultado este tinto.


La cata

Color rojo picota muy oscuro, limpio, brillante. Abanico aromático, con frutas negras maduras: ciruela, mora y arándanos; matices especiados minerales junto con notas de café, vainilla, cacao, caramelo y regaliz.

En boca se muestra potente, muy tánico, denso, amplio y aterciopelado. Con sabrosa acidez. Un retronasal persistente sugiere raciones de embutidos ibéricos, cocido madrileño, platos de caza menor, asados castellanos y una rueda de quesos asturianos.


Ficha.

Variedad: Tempranillo de Ribera del Duero y Toro .

Viñedo: más de 40 años

24 meses en barrica de roble americano y francés

Precio: 10,90 €.

Calificación: 95/100.


——————————————————



Yllera Chardonnay 2017

BotellaYlleraChardonnay

Vendimia nocturna para preservar la frescura de la uva. Mosto Flor de primera prensada. Maceración en frío con las pieles durante 8-12 horas. Elaborado en contacto con las lías. Fermentación en acero inoxidable a temperatura controlada a 17º C.


La cata

Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Aromas tropicales: mango, melón, fruta de la pasión; redondo y afrutado con un toque elegante mineral y herbáceo. En boca se muestra sabroso, fresco, carnoso, elegante, todo un conjunto de sensaciones que invita tomar otra copa. Buen compañero de mariscos andaluces y gallegos, pescados a la parrilla, pastas italianas, carnes blancas y quesos galaicos.


Ficha

D. de O: Vinos de la Tierra de Castilla y León.

Variedad de uva: Chardonnay

Viñedo: 15 - 25 años.

Graduación alcohólica: 12º.

Precio medio: 5,85 €.

Calificación: 94/100.



Referencia: Bodegas Yllera

Autovía A-6, Km. 173,5

47490 – Rueda (Valladolid)

Tlf: +34/983 868 097 – Fax: +34/983 868 177

www.grupoyllera.com

Noticias relacionadas

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto