Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Gaza | Hamás | Israel - Palestina

Hamás informa de la muerte de tres de sus comandantes por ataques de Israel

En el sur de la Franja
Redacción
jueves, 21 de agosto de 2014, 10:12 h (CET)
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha informado de la muerte de tres de sus comandantes militares en un bombardeo perpetrado por Israel este jueves en el sur de la Franja de Gaza, en la localidad fronteriza de Rafá.

Hamás, que controla el territorio costero desde el año 2007, ha identificado a los tres fallecidos como Mohamed Abu Shamala, Raed al Attar y Mohamed Barhum. Según ha explicado, perdieron la vida por un ataque contra una vivienda, informa la agencia Maan.

El Ejército israelí ha confirmado en Twitter la "eliminación" de los "terroristas" Al Attar y Shamala, a los que vincula con diversos atentados. En el caso de Al Attar, Israel le responsabiliza de infiltraciones a través de túneles y de acciones como el secuestro del soldado Gilad Shalit.


Por su parte, Shamala, "comandante de las fuerzas de Hamás en el sur de Gaza", estaría implicado en "decenas de ataques terroristas, incluidos los asesinatos de soldados" israelíes, ha informado el Ejército en su cuenta oficial.

Hasta ahora, Israel no había causado bajas de tanto nivel en las filas de Hamás. El martes, intentó matar sin éxito al jefe del brazo armado de Hamás, Mohamed Deif, en un ataque en el que perdieron la vida su mujer y su hijo de siete meses.

Las autoridades palestinas cifran en más de 2.000 los muertos desde el inicio de la ofensiva militar, reanudada el martes tras el lanzamiento de varios cohetes desde la Franja.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto