Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Reforma electoral

Rajoy precisa que la reforma electoral "ni siquiera se ha planteado formalmente"

No entiende el veto del PSOE
Redacción
martes, 26 de agosto de 2014, 06:46 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido este lunes en que su apuesta por primar la elección como alcalde del candidato de la lista más votada garantizaría un mayor respeto a la voluntad de los ciudadanos y no entiende el veto del PSOE a negociarlo cuando la reforma "ni siquiera se ha planteado formalmente".

A su juicio, que se convierta en alcalde "aquella persona que elijan los ciudadanos" con sus votos es "mucho mejor" que una situación en la que la elección del regidor es el "producto de pactos entre tres, cuatro o cinco partidos políticos".


La opción que defiende el Gobierno es "mucho mas respetuosa con la voluntad de los ciudadanos", ha asegurado Rajoy en rueda de prensa en Santiago de Compostela tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel.

Tras lamentar que la propuesta haya recibido "muchas críticas" pese a que "ni siquiera se ha planteado formalmente", el líder del Ejecutivo ha dicho que se va a reunir con miembros del PP para abordar este asunto y que también intentarán hablar con otras fuerzas políticas.

NO ES TAN MALA
Por otro lado, Rajoy ha recordado que "esa reforma electoral llegó a ir en un programa del PSOE". "O muy equivocados estaban o no es tan mala la reforma como ahora dicen", ha añadido.

Además, ha señalado que varios países de la Unión Europea aplican ese procedimiento de elección de alcaldes que plantea el Gobierno español, de lo que ha deducido que la propuesta "no será tan mala".

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto