Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Gaza | Tregua | Israel - Palestina

Gaza celebra el alto el fuego con Israel

Egipto anuncia el acuerdo, que incluye también la apertura de pasos fronterizos
Redacción
miércoles, 27 de agosto de 2014, 06:15 h (CET)

Egipto ha anunciado que el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y las facciones palestinas entró en vigor a las 18:00 horas (16:00 horas GMT), según informa la agencia oficial egipcia MENA.


El presidente palestino, Mahmud Abbas, también ha anunciado el acuerdo de alto el fuego a largo plazo entre Israel y las facciones palestinas. Israel se habría comprometido a cesar los asesinatos selectivos contra líderes de Hamás y de otras facciones armadas palestinas.


De acuerdo con una fuente palestina bien posicionada citada por la agencia, ha indicado que el acuerdo prevé, además de un alto el fuego ampliado, la apertura de los pasos fronterizos para la entrada de material de construcción. Asimismo, también se incrementará la zona de pesca de la Franja.

Asimismo, según esta fuente, Israel se habría comprometido a cesar los asesinatos selectivos contra los responsables de Hamás y de otras facciones armadas palestinas.

Igualmente, está prevista la apertura de una nueva ronda de conversaciones dentro de un mes para discutir las cuestiones sin resolver.

Noticias relacionadas

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto