Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fórmula 1

Se desconecta la radio

Para revivir el espectáculo
​Iván González Sánchez
jueves, 11 de septiembre de 2014, 07:01 h (CET)

110914radio

La FIA sigue buscando medidas para mejorar el espectáculo en la Fórmula 1 y la nueva norma que están tratando de aprobar y que por ahora, cuenta con el apoyo de la mayoría de los equipos es la eliminación de las conversaciones de radio durante las carreras salvo por cuestiones de seguridad.

Con esta medida se pretende eliminar el pilotaje robotizado (ahora ahorra gasolina, cada vuelta como las de qualy....) y dejar que los pilotos vayan decidiendo lo que consideren oportuno en cada momento.

Se desconocen las sanciones para los equipos que incumplan esta polémica norma que ha tenido defensores y detractores por igual: Albert Fábrega exingeniero de HRT declaraba "Si los mensajes en la radio son considerados ayudas a los pilotos ¿cómo calificamos a las luces que indican las revoluciones por minuto del volante, o el pitido de las salidas o el cambio?" otros, como Eric Boullier, director de McLaren decía lo siguiente a Autosport "¿Por qué no dejar al piloto que se exprese algo más en posta por sí mismo? sería lo mejor"

Noticias relacionadas

Por cuarta vez en la historia, España organizará el EuroBasket masculino. Será en 2029 y, aunque aún no se conocen fechas concretas, transcurrirá entre la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre. El Consejo Ejecutivo de FIBA Europa, reunido en Riga (Letonia), avaló la candidatura española y el Movistar Arena de Madrid, que cuenta con una capacidad de 17.500 espectadores, acogerá uno de los 4 grupos de la primera fase y toda la fase final a partir de octavos.

El pasado sábado 10 de mayo, Relevo Paralímpico Canarias llevó a cabo una nueva formación para técnicos y entrenadores, en este caso vinculada a los lanzamientos de atletismo, con el objetivo de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el mundo del deporte.

Un error arbitral no es simplemente un descuido: puede desencadenar un escándalo de gran magnitud e incluso causar la destitución del árbitro involucrado. Por ello, los avances tecnológicos en el fútbol se han vuelto imprescindibles, ya que de ellos depende tanto el rendimiento de los equipos como la satisfacción de los aficionados y apostadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto