Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Jordi Pujol | Cataluña

Jordi Pujol comparecerá en el Parlament el 26 de septiembre

Patrimonio sin regularizar
Redacción
miércoles, 17 de septiembre de 2014, 09:53 h (CET)
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol comparecerá en el Parlament el viernes 26 de septiembre por la tarde para dar explicaciones sobre los fondos que admitió haber tenido en el extranjero sin regularizar, según ha aprobado la Mesa del Parlament este miércoles.

La Comisión de Asuntos Institucionales de la cámara catalana ha aprobado este miércoles que comparezca el viernes 26 a las 16.00 horas, y enviará una carta al expresidente para notificárselo.

La misma comisión acordó a principios de septiembre por unanimidad la petición de comparecencia con los votos afirmativos de los siete grupos con representación parlamentaria: CiU, ERC, PSC, PP, ICV-EUiA, C's y la CUP.

La presidenta del Parlament, Núria de Gispert, le comunicó la decisión a Pujol por carta, tras lo que anunció que la comparecencia sería la semana del 22 de septiembre y que el expresidente aceptará preguntas.

DUDAS SOBRE EL FORMATO
Este miércoles los grupos han debatido sobre el formato de la comparecencia, ya que algunos grupos han reclamado que el expresidente respondiese una a una a todas las preguntes que se le vayan haciendo, y no con una respuesta en bloque al final de las intervenciones de los partidos.

Sin embargo, no se ha logrado la unanimidad necesaria para cambiar el formato de la comparecencia --CiU no lo ha respaldado--, pero los grupos han acordado proponérselo a Pujol antes de iniciar la comparecencia para ver si acepta.

Noticias relacionadas

La campaña de verano cada vez está más cerca. Con la llegada de junio, dentro de unos pocos días, las empresas se apresuran a iniciar la contratación y cubrir la temporada estival, de junio a septiembre. Según un informe de Randstad, la campaña veraniega generará alrededor de 698.340 nuevos contratos en España, un 9,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 638.311.

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto