Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sarkozy | Francia

Un 55 por ciento de los franceses no ven positiva la vuelta de Sarkozy

Sigue contando de más popularidad que otros líderes políticos
Redacción
sábado, 20 de septiembre de 2014, 07:42 h (CET)

Un 55 por ciento de los franceses no consideran "algo bueno" la vuelta del expresidente Nicolas Sarkozy a la primera política, frente al 44 por ciento que sí aplaude su candidatura a las primarias de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), según un sondeo.


La encuesta, elaborada por la firma Odoxa y difundida por varios medios, entre ellos 'Le Parisien', es la primera valoración tras el anuncio de Sarkozy, que este viernes ha confirmado su intención de volver a liderar su partido.

Este anuncio es positivo para el 44 por ciento de los ciudadanos, un dato que se eleva al 72 por ciento si se tienen en cuenta únicamente las opiniones de los simpatizantes de la derecha.

Un 67 por ciento de las 1.002 personas entrevistadas consideran que Sarkozy no ha cambiado y sólo un 33 por ciento piensan lo contrario, lo que no supone sin embargo una mala perspectiva para las aspiraciones del expresidente.


En este sentido, Sarkozy sigue contando de más popularidad que otros líderes políticos. Un 60 por ciento prefiere al antiguo mandatario por encima de su sucesor y actual jefe de Estado, François Hollande, citado por sólo un 32 por ciento.


El apoyo a Sarkozy sube al 64 por ciento si se le contrapone con la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, que obtiene un 28 por ciento. En el caso de un enfrentamiento con el primer ministro, Manuel Valls, Sarkozy obtiene la confianza del 51 por ciento de los encuestados, ocho puntos por encima.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto