Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Videojuegos | China

Tras 14 años de prohibición de videojuegos, XBox llega a China

Lanzamiento el 29 de septiembre
Redacción
miércoles, 24 de septiembre de 2014, 10:02 h (CET)
Microsoft lanzará finalmente la Xbox One el 29 de septiembre en China y no el 23 de septiembre como se dijera en un principio. El lanzamiento se retrasa de esta manera casi una semana.

240914chinad

Según informa Reuters, la Xbox One llegará a China el 29 de septiembre, lo que significará el primer lanzamiento en el país de una consola de juegos tras una prohibición que ha durado 14 años.

La compañía de software más grande del mundo no explicó las razones del retraso en el lanzamiento programado originalmente para el 23 de septiembre. El retraso es el último de una serie de reveses para Microsoft en China, donde está siendo investigado por presuntas violaciones antimonopolio relacionadas con el sistema operativo Windows y Microsoft Office.

"Estamos teniendo mucho cuidado para asegurarnos de que cumplimos o superamos los estándares regulatorios", dijo Microsoft en un correo electrónico a Reuters.

La consola Xbox One tendrá un precio de 3.699 yuanes (602,76 dólares) sin el sistema de detección de movimiento Kinect y 4.299 yuanes (700,53 dólares) con Kinect, según Microsoft.

"Después de recibir la aprobación del Gobierno para la primera oleada de juegos, hemos decidido ponernos en marcha con copias digitales de los primeros 10 juegos de ahora y continuaremos nuestro trabajo para traer más juegos de gran éxito y una amplia oferta de experiencias de entretenimiento y aplicaciones para la plataforma en los meses venideros", afirmó el director general de Microsoft para Xbox en China, Enwei Xie, en un comunicado de prensa.

China es el tercer mercado de juegos más grande del mundo en el que los ingresos crecieron en más de un tercio desde 2012 hasta casi los 14 millones el año pasado.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto