Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Videojuegos | China

Tras 14 años de prohibición de videojuegos, XBox llega a China

Lanzamiento el 29 de septiembre
Redacción
miércoles, 24 de septiembre de 2014, 10:02 h (CET)
Microsoft lanzará finalmente la Xbox One el 29 de septiembre en China y no el 23 de septiembre como se dijera en un principio. El lanzamiento se retrasa de esta manera casi una semana.

240914chinad

Según informa Reuters, la Xbox One llegará a China el 29 de septiembre, lo que significará el primer lanzamiento en el país de una consola de juegos tras una prohibición que ha durado 14 años.

La compañía de software más grande del mundo no explicó las razones del retraso en el lanzamiento programado originalmente para el 23 de septiembre. El retraso es el último de una serie de reveses para Microsoft en China, donde está siendo investigado por presuntas violaciones antimonopolio relacionadas con el sistema operativo Windows y Microsoft Office.

"Estamos teniendo mucho cuidado para asegurarnos de que cumplimos o superamos los estándares regulatorios", dijo Microsoft en un correo electrónico a Reuters.

La consola Xbox One tendrá un precio de 3.699 yuanes (602,76 dólares) sin el sistema de detección de movimiento Kinect y 4.299 yuanes (700,53 dólares) con Kinect, según Microsoft.

"Después de recibir la aprobación del Gobierno para la primera oleada de juegos, hemos decidido ponernos en marcha con copias digitales de los primeros 10 juegos de ahora y continuaremos nuestro trabajo para traer más juegos de gran éxito y una amplia oferta de experiencias de entretenimiento y aplicaciones para la plataforma en los meses venideros", afirmó el director general de Microsoft para Xbox en China, Enwei Xie, en un comunicado de prensa.

China es el tercer mercado de juegos más grande del mundo en el que los ingresos crecieron en más de un tercio desde 2012 hasta casi los 14 millones el año pasado.

Noticias relacionadas

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto