Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Gibraltar | Coronavirus | Pandemia

​Gibraltar cierra cafeterías y restaurantes durante 21 días

No se contemplan de momento restricciones en el transporte aéreo
Luis Francisco Vertedor Cañete
martes, 17 de marzo de 2020, 18:24 h (CET)

El Gobierno de Gibraltar decreta el cierre desde este lunes de los locales de hostelería local y anula las actividades culturales durante 21 días como medida de prevención ante la pandemia de COVID-19. Sí podrán seguir con su actividad normal los hoteles.

El ejecutivo encabezado por Fabian Picardo ya había anunciado el pasado 13 de marzo la suspensión de la actividad de cafeterías, restaurantes y clubes nocturnos a partir de las ocho de la tarde desde el momento en que se hizo público el comunicado, y se reservaba la posibilidad de anunciar en los próximas horas o días el cierre definitivo de estos locales, como al final ha terminado ocurriendo. Sin embargo, estos establecimientos sí que podrán continuar su actividad mediante pedidos a domicilio o para recoger.

Como medida preventiva, también se han visto afectados actos como el Festival de Drama, que se suspende o el Museo Nacional y la Plataforma de Observación de la Cueva de Goham, que permanecerán cerrados al público. Además se cancelan las actividades escolares relacionadas con los mismos. Desde el Museo Nacional, anuncian que para mantener su actividad cultural durante estos días aumentarán su presencia en redes sociales, con la “creación de un museo virtual”. Asimismo, en materia de transportes se suspenden todas las rutas del servicio de autobús que solo operará para cubrir el servicio escolar de mañana y tarde.

No afecta de momento ninguna restricción a las instalaciones de restauración de los hoteles, que podrán seguir abiertas pero únicamente para los huéspedes, así como al aeropuerto. Aunque desde el ejecutivo dejan la puerta abierta a comunicar nuevas medidas restrictivas en el caso de que sean necesarias.

Desde el Departamento de Salud Pública, califican el momento de “crítico” por la gran incidencia del COVID-19 y animan a la población a “seguir las recomendaciones de los sanitarios, permanecer en casa y no acudir al hospital o al centro de atención primaria si se tienen síntomas, a menos que un profesional les indique esto específicamente”. 

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto