Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Australia | IRAK

Aviones australianos combatirán contra el Estado Islámico en Irak

Así lo ha anunciado el Primer Ministro
Redacción
viernes, 3 de octubre de 2014, 07:02 h (CET)
El primer ministro de Australia, Tony Abbott, ha anunciado a primera hora de este viernes que aviones de combate australianos se unirán a las operaciones de combate contra las posiciones del grupo extremista suní Estado Islámico en Irak.

"El Estado Islámico ha declarado la guerra al mundo. El mundo está respondiendo", ha dicho Abbott, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC. "No ponemos a nuestras Fuerzas Armadas en peligro a la ligera. Sólo lo hacemos cuando es absolutamente necesario y va en favor de los intereses nacionales de Australia", ha sostenido.

"Hacemos lo que podemos para ayudar al Gobierno y el pueblo de Irak para protegerse de este culto asesino que, en palabras de líderes musulmanes como el primer ministro de Malasia, el presidente de Indonesia y el presidente de Arabia Saudí, va contra Dios, el Islam y la Humanidad", ha manifestado.

El líder del Partido Laborista, Bill Shorten, ha expresado su respaldo a la decisión del Gobierno argumentando que "ante la cara del mal, las naciones de buena conciencia tienen la responsabilidad de actuar".

"Reconozco que la acción militar por sí sola no puede acabar con la ciénaga del terrorismo. Entiendo, y el Partido Laborista entiende, que la seguridad de Irak depende del Gobierno y el pueblo de Irak", ha dicho.

"Los laboristas entienden que la paz y la estabilidad en Oriente Próximo ha de estar encabezada por los países de Oriente Próximo, pero en estos momentos, ante la amenaza existente, Australia tiene la responsabilidad de unirse a una coalición internacional amplia", ha zanjado.

Por su parte, la líder de Los Verdes, Christine Milne, ha criticado al Gobierno y ha dicho que con esta decisión "se incremente la probabilidad de que haya atentados terroristas en Australia".

"(Abbott) nos está arrastrando a un cenegal que se extenderá durante años en Oriente Próximo sin prueba alguna de que esto vaya a hacer más seguro a Australia", ha puntualizado.

El primer ministro aseguró el miércoles que varios aviones australianos se unirían a la coalición internacional encabezada por Estados Unidos en su lucha contra el grupo extremista, si bien recalcó que por el momento no se había decidido su participación en operaciones de combate.

Australia envió en septiembre a 600 miembros del personal militar y ocho aviones F/A-18F Super Hornet a Emiratos Árabes Unidos (EAU) como preparativo a su participación en los ataques contra objetivos del grupo 'yihadista' en Irak.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto