Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Canadá | IRAK

Canadá autoriza las operaciones de combate contra Estado Islámico

En Irak
Redacción
miércoles, 8 de octubre de 2014, 06:51 h (CET)
El Parlamento de Canadá ha votado este martes a favor de autorizar la participación de sus tropas en las operaciones de combate contra el grupo extremista suní Estado Islámico en Irak, si bien en las mismas no participarán en operaciones por tierra.

De esta forma, Canadá desplegará seis cazabombarderos CF-18, dos aviones de vigilancia CP-140, un avión de repostaje en vuelo y 600 miembros del personal durante un periodo de seis meses, tal y como ha informado la cadena de televisión canadiense CBC.

"No tomamos este paso a la ligera. La amenaza que supone Estado Islámico es real", ha dicho el primer ministro, Stephen Harper, poco después de la votación, que se ha saldado con 157 votos a favor y 134 en contra.

"En caso de que no se haga nada, esta organización crecerá más rápidamente. Ya han anunciado sus intenciones terroristas locales e internacionales e identificado Canadá como un objetivo potencial", ha agregado.

Por su parte, el líder de la oposición, Tom Mulcair, ha acusado al Gobierno de "arrastrar a Canadá a una guerra prolongada sin un plan creíble para ayudar a las víctimas del terrorismo de Estado Islámico" y de "abrir la puerta" a involucrar a Canadá en la "sangrienta" guerra civil en Siria.

El Ejército de Estados Unidos encabeza una coalición internacional cada vez más amplia en una serie de operaciones en Irak para intentar frenar los avances del grupo 'yihadista', al tiempo que ha lanzado numerosos ataques contra las posiciones de la formación en Siria.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto