Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Polítca | EEUU

Huida de la palabra con "R"

"Martha Coakley falló a nuestros ciudadanos más vulnerables"
Jeff Jacoby
miércoles, 15 de octubre de 2014, 07:48 h (CET)
Si la fiscal general Martha Coakley pronunció la palabra "Republicano" una vez al menos durante el debate televisado de candidatos a la gobernación la pasada noche, a más se me pasó por alto. Viniendo de una Demócrata que espera ocupar el cargo pœblico más elevado de uno de los estados más Demócratas del país, es una omisión desconcertante.

Después de todo, la mayoría de los electores de Massachusetts, la mayor parte de las veces, prefieren caminar sobre cristales rotos antes que votar al candidato que lleva la "R" detrás de su nombre. La marca Republicana no podría ser más tóxica en este estado. Es la razón de que la segunda campaña del candidato Charlie Baker a la gobernaci—n se haya construido de forma tan clara en torno a una estrategia consistente en ser el tipo de Republicano que hace sentir cómodos a los votantes de Massachusetts el Republicano partidario del Estado intervencionista socialmente progresista, pero que promete llevarlo de forma más eficiente y económica que Deval Patrick.

Baker tuvo oportunidades de lucir durante la pasada noche al personaje con el que espera convencer a los escépticos electores Demócratas de Massachusetts. En un momento concreto dijo a la fiscal Coakley graciosamente: "Nadie pone en tela de juicio su trayectoria como defensora de la infancia a lo largo de una larga y anodina carrera al servicio pœblico". Fue hábil y diplomático, considerando que un comité de acción política independiente que respalda firmemente a Baker ha estado emitiendo un anuncio electoral que cuestiona de forma salvaje la trayectoria de Coakley justamente en ese terreno: "Ella intentó censurar a los defensores de la infancia", entona la publicidad.

"Martha Coakley falló a nuestros ciudadanos más vulnerables".

De la boca de Baker no salió nada tan duro la pasada noche. En lugar de eso hubo montones de clichés prescindibles relativos a que durante los últimos años, la legislatura "no prestó atención todo el tiempo a lo que estaba haciendo", y que el próximo gobernador deber’a ser "un podador de malas hierbas" que hiciera hincapié en los datos imparciales e impidiera la malversación "con la mano firme en el cese". Cuando tocaba decir algo firme y notable, fue una promesa de cinco letras: "Los impuestos bajaron con Baker".

¿Se lo creerían los votantes? ¿Deberían de creerse algo de lo que dicen estos candidatos? Al postularse a la gobernación en el año 2006, Patrick insistió en que el impuesto de patrimonio bajaría con su administración. Ocho años después, el impuesto de patrimonio era muchísimo más elevado. El mentor político de Baker, el ex gobernador William Weld, prometió solemnemente oponerse vigorosamente al entonces presidente del Senado Bill Bulger y a las corruptelas de enchufismo que éste encarnaba en el año 1990. Después llegó a la gobernación y se reinventó como amigo del alma de Bulger.

Así que habrá que mirarlo con escepticismo, estimado elector. Los debates como el de la pasada noche pueden ser entretenidos. Pero como hoja de ruta de la próxima administración, tienen lamentables carencias.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto