| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tres smartphones gama media-baja de 2014 | |||
El Motorola Moto G, el Nokia Lumia 630 y el bq Aquaris E5 han sido un éxito en ventas en 2014 | |||
| |||
No hace falta gastarse un dineral para tener un terminal que se ajuste a nuestras necesidades. Hoy en día podemos encontrar smartphones, que pese a que no tienen avances pioneros en el mercado, cuentan con una buena relación calidad precio. A continuación proponemos estos tres terminales que han arrasado el mercado de los smartphones de gama media baja. Nokia Lumia 630 Este terminal se caracteriza por su diseño simple y colorido, la eliminación del botón de cámara y su sistema operativo, Windows Phone 8.1. Se podría decir que los mayores contras de este modelo van relacionados con la cámara, ya que esta no tiene flash y la calidad deja bastante que desear. bq Aquaris E5
Este modelo de smartphone, de la marca española bq, ha sido el más vendido del pasado verano y esto se debe sin duda a la gran relación calidad precio de estos aparatos. El aspecto más destacable, es su precio, el cual es realmente económico permitiendo así que un mayor número de personas puedan costearse este.
En cuanto a las características, aunque no sobresalen como las de las grandes marcas, permiten realizar las actividades diarias normales (llamar, utilizar aplicaciones, enviar sms, hacer fotos…).
|
La manera en la que interactuamos con los edificios ha cambiado. Lejos queda la idea de que un inmueble es simplemente un espacio físico donde desarrollar actividades. Hoy, los edificios son entornos inteligentes capaces de adaptarse a las necesidades de sus usuarios, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad. Hablamos de los smart buildings, una de las grandes revoluciones en la gestión moderna de infraestructuras.
Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.
Las VI Jornadas en Defensa de los Derechos Digitales, tendrán lugar a partir de este miércoles 21 de mayo, extendiéndose hasta el 5 de noviembre de 2025 a través de diferentes actividades y tanto en formato online como presencial. Desde el año 2020, estas Jornadas se han venido consolidando como un espacio de referencia internacional para el análisis crítico de los videojuegos como medio de disputa tecnopolítica.
|