Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Nueva York | Coronavirus

Aumentan los casos de coronavirus en las cárceles y en las fuerzas policiales de Estados Unidos

El comisionado de policía de la ciudad de Nueva York, Dermot Shea, estimó que este lunes se llegaría a los 900 casos de coronavirus entre agentes de policía
Redacción
martes, 31 de marzo de 2020, 13:30 h (CET)

Los casos de coronavirus han ido aumentando en la población carcelaria, con cientos de casos confirmados de COVID-19 entre reclusos y personal penitenciario en múltiples cárceles de Nueva York y de todo Estados Unidos.

El comisionado de policía de la ciudad de Nueva York, Dermot Shea, estimó que este lunes se llegaría a los 900 casos de coronavirus entre agentes de policía. Casi el 14% de la fuerza policial de Nueva York estaba ausente por enfermedad el domingo, según sostuvo el comisionado. Aproximadamente 700 policías de Nueva Jersey dieron positivo por coronavirus y 400 policías de Detroit están ahora en cuarentena.

En la ciudad de Filadelfia, funcionarios municipales cesaron las negociaciones con el propietario del edificio donde antes funcionaba el Hospital Universitario Hahnemann, que cerró el año pasado tras ser adquirido por una firma de capital privado. El propietario del edificio le dijo a la ciudad que comprara el hospital, que cuenta con espacio para casi 500 camas, o que pague casi un millón de dólares por mes para alquilarlo.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto