Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | twitch

Twitch prohíbe los desnudos y los insultos en su plataforma

Suspensión de la cuenta
Redacción
martes, 28 de octubre de 2014, 10:36 h (CET)
Twitch ha establecido cambios importantes en las reglas de conducta de la plataforma que, a partir de ahora, procederá a la suspensión de la cuenta en el caso de que se presenten "actos sexuales explícitos o de contenido inapropiado".

281014display2

En la última actualización de los del portal, la plataforma de vídeos 'online' de videojuegos ha advertido de que bloqueará "la desnudez, quitarse la ropa o llevar a cabo actos sexuales", a la vez que ha instado a los usuarios a vestir "apropiadamente".

Esta nueva norma se aplica tanto a hombres como a mujeres, aunque a estas últimas, además, se les prohíbe el uso de "ropa sugerente, incluyendo la lencería, ropa interior, trajes de baño, así como mostrar el torso desnudo". En este caso, y salvo condiciones extremas de calor, recomiendan enfocar tan sólo el rostro del usuario.

Con esta decisión, Twitch espera orientar su portal a todos los públicos y centrarse en su verdadero contenido, el 'streaming' de videojuegos, evitando así la captación persuasiva de seguidores. Asimismo, la compañía ha advertido que los usuarios que incumplan las nuevas reglas establecidas verán suspendidas sus cuentas durante un tiempo ilimitado, que podrá ser prolongado en el caso de que los usuarios intenten evadir la suspensión mediante la creación de una nueva cuenta.

Otro de los aspectos relevantes denunciados por la compañía ha sido el uso del lenguaje o contenido racista, sexista, homófobo así como "otro lenguaje de odio", que condenará con la misma suspensión de la cuenta.

Noticias relacionadas

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto