Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | VPN | Coronavirus | Phising

Claves para la seguridad del trabajo remoto

Cisco ofrece consejos y herramientas gratuitas para proteger los datos personales y corporativos
Redacción
viernes, 3 de abril de 2020, 14:38 h (CET)

La pandemia COVID-19 está cambiando la forma de trabajo. Cisco Talos (la división de ciber-inteligencia de Cisco) ha alertado de cómo los atacantes aprovechan la situación de trabajo remoto para atraer a los usuarios hacia diversas ciber-amenazas como el phishing, el fraude web y las campañas de desinformación.


Los ciber-delincuentes cambian el “tema” de sus ataques para centrarse en el Coronavirus, pero utilizando múltiples familias de malware ya conocidas, como Emotet y diversas variantes de RAT. También aprovechan los posibles agujeros de seguridad de las herramientas de Colaboración para acceder a las aplicaciones y datos de los usuarios.


El 19 de febrero, Talos detectó más de 500.000 consultas a 8.000 páginas web con contenidos relacionados con COVID-19. El 19 de marzo, estas visitas se incrementaron un 2.000% (más de 11 millones de visitas y 50.000 dominios). Aunque muchos de ellos legítimos, el 4% del total de dominios fueron bloqueados como sitios web maliciosos.


Soporte gratuito a empresas y particulares


La protección de los usuarios debe reforzarse en un nuevo entorno remoto motivado por el tele-trabajo, con cuatro soluciones clave: conexión VPN, mecanismos de verificación multi-factor, seguridad Cloud y DNS y protección de cualquier dispositivo/terminal.


Consciente de esta necesidad, Cisco ofrece soluciones de ciber-seguridad gratuitas hasta el 1 de julio de 2020, incluyendo licencias para nuevos usuarios y uso ampliado (en número de usuarios) para los clientes ya existentes sin cargo adicional.


Se trata de cuatro tecnologías clave que protegen a los trabajadores remotos en cualquier momento, lugar y dispositivo: Cisco Umbrella (seguridad de dominios), Duo Security (autenticación multi-factor y ‘zero-trust’), Cisco AnnyConnect Secure Mobility Client (VPN) y ahora también Cisco AMP (seguridad de los terminales corporativos y personales).


En menos de un mes, los usuarios protegidos por estas soluciones han aumentado en 9 millones, las consultas de ciber-seguridad de nuevas organizaciones se han multiplicado por 10 y las licencias de herramientas como Cisco Umbrella se han duplicado.


Igualmente, la solución tele-trabajo y Colaboración Cisco Webex -que también se ofrece de forma gratuita a particulares, empresas, entidades como escuelas y Ministerios y otras administraciones- integra una sólida seguridad por defecto, incluyendo cifrado de datos, prevención de ataques ‘man-in-the middle’ y alojamiento en data centers locales.


Más de 300 millones de usuarios mensuales a escala global y el 95% de las empresas de la lista Fortune 500 confían en Cisco Webex para sus comunicaciones corporativas. La plataforma ha duplicado su tráfico durante el mes de marzo, con más de 12.000 millones de minutos en reuniones frente a los 6.000 millones habituales.

Noticias relacionadas

En mi experiencia como profesora de Universidad, he tenido oportunidad de ver cómo los alumnos no solamente llegan a las aulas universitarias con menos nivel que se exigía hace décadas ya, sino que su nivel en ortografía, comprensión y agilidad para tomar apuntes ha descendido tan notablemente, que se hace más fácil y eficaz dar apuntes elaborados que esperar que ellos los elaboren a partir de las lecciones en clase.

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto