Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Eurocámara | Luxemburgo

Juncker admite ante la Eurocámara un "exceso de ingeniería fiscal" en Luxemburgo

Pero nada ilegal
Redacción
jueves, 13 de noviembre de 2014, 07:24 h (CET)
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha admitido este miércoles, durante una comparecencia ante el pleno de la Eurocámara para abordar el caso Luxleaks, que hubo un "exceso de ingeniería fiscal" en Luxemburgo durante su mandato como primer ministro, pero ha asegurado que no hubo nada ilegal en los acuerdos fiscales ventajosos con multinacionales.

"La ley fiscal se respetó siempre y no hay ninguna práctica ilegal", ha sostenido Juncker ante los parlamentarios. "Probablemente hubo, al menos tengo esa impresión, un exceso de ingeniería fiscal en Luxemburgo, como en otros países", ha reconocido el ex primer ministro.

No obstante, Juncker ha resaltado que las decisiones fiscales anticipadas sobre multinacionales existen en 22 Estados miembros. "No hay una especificidad luxemburguesa, es un fenómeno ecuménico en Europa y más allá", ha apuntado.

A su juicio, el hecho de que las multinacionales paguen pocos impuestos en la UE es el resultado de las divergencias entre las legislaciones nacionales. "Estamos frente a las consecuencias de la no armonizacion fiscal o de una armonización fiscal insuficiente en Europa", ha asegurado.

El presidente de la Comisión ha vuelto a negar que haya un "conflicto de interés" o que se trate de un caso de "Juncker contra Juncker". "La comisaria de Competencia dispone de una larga autonomía y no intervendré en su procedimiento de toma de decisiones. Si lo hago, perdería toda la autoridad en el seno de la Comisión", ha dicho. El Ejecutivo comunitario ya ha expedientado a Luxemburgo por sus acuerdos con Fiat y Amazon.

Juncker ha confirmado que impulsará los trabajos para crear una base común del impuesto de sociedades y que propondrá una directiva sobre intercambio automático de información entre los Estados miembros sobre los acuerdos fiscales con empresas. Pero ha reclamado para ello la "confianza" de la Eurocámara. "Sin su confianza no es posible", ha concluido.

Noticias relacionadas

En este contexto, UniArt Minerales se posiciona como un referente en la venta de joyas de plata con piedras naturales, ofreciendo una colección que destaca por su autenticidad, diseño y variedad.

Un espacio necesario para las parejas Estudios recientes indican que más del 60% de las parejas con hijos sienten que su relación ha pasado a un segundo plano, y que la falta de momentos compartidos es una de las principales causas de desgaste en la pareja.

En una reciente entrevista, Claudia ha destacado su preferencia por restaurantes que combinan un buen producto con opciones innovadoras, como en el caso de Topik Restaurant, Montbar, Slow & Low, Compartir y Mae Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto