Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | ERTE | Coronavirus

El Gobierno baraja mantener medidas para ERTEs de fuerza mayor a los sectores más afectados

Catalunya es la comunidad con más expedientes temporales del conjunto de España, con una factura de 1.100 millones
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 14:16 h (CET)

fotonoticia_20200408131323_640



El Gobierno está barajando mantener las "medidas extraordinarias" aprobadas para los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, como la exoneración de las cuotas de las empresas a la Seguridad Social.

Lo ha dicho este miércoles la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un encuentro virtual con representantes y miembros de la patronal Pimec, en la que ha participado su presidente, Josep González, y su secretario general, Antoni Cañete.

"Hay sectores que van a continuar en fuerza mayor" al estar más afectados por esta crisis, ha remarcado Díaz, que ha señalado que son, según los datos disponibles actualmente, los del turismo, la construcción, la cultura y los servicios, con cinco millones de trabajadores.

Por ello, ha defendido que las medidas impulsadas por el Gobierno para facilitar la tramitación de los ERTEs causados por esta crisis y reforzar la protección de los trabajadores "deberían mantenerse" más allá del estado de alarma.

La ministra de Trabajo y Economía Social ha expuesto que están trabajando en "salidas técnicas" para estos sectores, pese a que ha querido mantenerse prudente y no ha concretado más en qué pueden consistir.

Ha subrayado que "los ERTE sirven para no destruir empleo", por lo que ha considerado que son "clave" para esta crisis, y ha recordado que esta herramienta se articuló con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

En Catalunya, Díaz ha señalado que el Gobierno destinará aproximadamente 1.100 millones de euros al pago de los ERTE que se han registrado por la crisis del coronavirus hasta el momento, tal y como ya dijo el lunes.

Esta cifra se desglosa en unos 820 millones de euros para cubrir las prestaciones a los trabajadores afectados y en 280 millones para pagar las cotizaciones sociales de las que las empresas están exoneradas.

Es un cálculo aproximado de cuánto dinero público se dedicará a los ERTE en Catalunya, pero puede variar según la cifra final de expedientes temporales que se registren ante la Conselleria de Trabajo de la Generalitat, aún por concretar, han remarcado fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social a Europa Press.

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto