Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fernando Alonso | F1

Fernando Alonso deja Ferrari tras un lustro

Después de cinco temporadas
Redacción
viernes, 21 de noviembre de 2014, 07:52 h (CET)
La escudería Ferrari ha anunciado este jueves que Fernando Alonso abandonará el equipo al final de la presente temporada, confirmando un secreto a voces que pone en marcha el 'dominó' de la parrilla con la llegada de Sebastian Vettel a la 'Scuderia', movimiento que ya es oficial, y la probable vuelta del piloto español a McLaren.

211114deportes3

"Oficial: tras 5 años, 1.186 puntos, 44 podios y 11 victorias, ¡Alonso dejará Ferrar! #FerrariFamily #GrazieFernando!" anunció la 'Scuderia' a través de su cuenta en Twitter (@ScuderiaFerrari). Acto seguido, el piloto explicaba las razones de "una decisión difícil, pero muy meditada" en la que ha imperado su "amor por Ferrari".

A solo un día de que comience el Gran Premio de Abu Dhabi, última carrera de la temporada, Ferrari y Alonso confirmaron la ruptura de una relación mucho menos fructífera de lo que ambas partes pensaban al inicio. Tres subcampeonatos mundiales en cinco años es el bagaje que deja la aventura del ovetense vestido de rojo.

Tras debut en Minardi, los días de vino y rosas en Renault, el convulso paso por McLaren y una segunda etapa de transición en la marca del rombo, Alonso llegó a la 'Scuderia' en 2010 lleno de ilusión por emular la época gloriosa de Michael Schumacher y sus cinco Mundiales consecutivos, pero los continuos problemas internos y la dictadura de Red Bull esfumaron progresivamente este sueño.

El primer golpe duro llegó ya en la temporada inicial, en la que Alonso llegó como líder a la última cita en Abu Dhabi. Un error de estrategia de Ferrari, que decidió marcar de cerca a Mark Webber, dejó vía libre a la victoria de Vettel. Al español le bastaba con ser cuarto para proclamarse campeón por tercera vez, pero no pudo superar el tapón de Vitaly Petrov y finalizó séptimo, nadando para morir en la orilla.

Tras olvidar este desengaño, renovó con Ferrari hasta 2016 y aseguró que sería el último equipo de su carrera, redoblando una confianza que no encontró respuesta en el monoplaza que diseñaron para él en Maranello. Fue un 2011 frustrante en el que nunca pudo pelear con los mejores y que concluyó cuarto en el Mundial de pilotos.

El inicio de la temporada siguiente tampoco fue alentador, pero logró resurgir con tres triunfos consecutivos en Malasia, Valencia y Alemania para situarse líder antes del parón veraniego. Vettel logró darle la vuelta a la situación y llegar como líder a la última carrera del año en Brasil, donde se repitió la historia dos años después y Alonso se quedó con la miel en los labios por solo tres puntos.

Fue la última gran oportunidad del asturiano como piloto de Ferrari, ya que estas dos últimas temporadas no ha tenido opciones de gloria, en 2013 por la inmensa superioridad de Vettel, que ganó las últimas nueve carreras del curso, y esta temporada por la superioridad de Mercedes, pero, sobre todo, por el propio bajón del equipo italiano, que ha vivido un progresivo desmoronamiento traducido en marchas ilustres: primero Stefano Domenicali, después Luca Cordero di Montezemolo y, ahora, Fernando Alonso.

A sus 33 años, Alonso siente que aún tiene un tercer Mundial en su manos para emular a su adorado Ayrton Senna y todo apunta a que lo buscará con la misma combinación que su ídolo: estructura McLaren y motor Honda. "Lo mejor está por llegar", ha repetido insistentemente en las últimas semanas, dejando claro su confianza en un proyecto que no se confirmará antes del 1 de diciembre, como ha asegurado el equipo británico, donde aún militan Jenson Button y Kevin Magnussen.

Noticias relacionadas

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

El calendario del Equipo Kern Pharma ya no para y el mes de febrero sigue con dos vueltas por etapas más en el horizonte. Esta semana coincidirán desde el miércoles hasta el domingo dos importantes carreras: la Volta a la Comunitat Valenciana y Étoile de Bessèges – Tour du Gard.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto