Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | MWC | Cataluña | Barcelona | Mobile World Congress | GSMA

Los organizadores del MWC: "En tiempos difíciles es esencial mirar hacia el futuro"

La edición 2021 "será parte del proceso de recuperación económica"
Redacción
jueves, 16 de abril de 2020, 14:30 h (CET)

fotonoticia_20200415222300_640


El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, ha afirmado este miércoles que "en tiempos difíciles es esencial mirar hacia el futuro", al anunciar que su entidad, organizadora del Mobile World Congress (MWC), prorroga hasta 2014 su celebración en Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Hoffman asegura en un comunicado que el MWC 2021 --que se celebrará entre el 1 y 4 de marzo en Fira de Barcelona-- "será parte del proceso de recuperación económica a medida que se salga de estos tiempos difíciles".

Ha señalado que, extendiendo el acuerdo hasta 2024, la GSMA demuestra su "compromiso" y la relación de trabajo fuerte y mutuamente beneficiosa con sus 'partners' en Barcelona.

Los organizadores del MWC han asegurado que han recibido un gran apoyo y compromiso de expositores para futuras ediciones del Mobile.

Ha remarcado que Barcelona, toda Catalunya y toda España son "hubs esenciales" para la innovación, las start-up y la inversión, y ha señalado que el MWC es un valor económico y para la creación de empleo.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto