Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | EEUU

Obama promete tratar la "desconfianza latente" entre la Policía y las minorías

En los años que le quedan de mandato
Redacción
martes, 2 de diciembre de 2014, 07:36 h (CET)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha prometido este lunes que utilizaría sus últimos dos años en el cargo para abordar la "desconfianza latente" entre la Policía y las comunidades minoritarias, después de solicitar 263 millones de dólares para financiar la respuesta federal a los disturbios ocurridos en la ciudad de Ferguson, en Misuri.

021214inter1

Obama ha explicado que crearía una fuerza de tarea para estudiar cómo mejorar la mantención del orden en las comunidades con especial atención en la construcción de confianza entre los agentes de la ley y las comunidades afroamericanas.

Asimismo, ha dicho que consideraría imponer controles más estrictos contra la proliferación de armas de tipo militar y equipamiento provisto a muchos departamentos de Policía, en la que ha sido considerada como la respuesta más concreta de Obama hasta el momento a los hechos ocurridos en Ferguson.

Estas protestas han provocado estragos desde que el gran jurado de Misuri decidiese la semana pasada no acusar al agente de policía Darren Wilson --de raza blanca-- por disparar y matar el pasado mes de agosto al adolescente afroamericano Michael Brown, quien estaba desarmado.

Obama también ha pedido un diálogo sostenido en cada región del país para mantener el orden en las comunidades. "En los dos años que me quedan como presidente voy a asegurarme de que lo logremos", ha añadido Obama, después de una extensa sesión con alcaldes y líderes de asociaciones nacionales de defensa de los derechos civiles.

UN PLAN PARA ORGANIZAR LA POLICÍA
El Gobierno estadounidense ha puesto en marcha un proyecto para unificar las normas de las fuerzas de orden público y ha pedido al Congreso llegar a acuerdos sobre la organización de la Policía a nivel estatal y local, como respuesta a la muerte de Brown, de 18 años de edad.

El Ejecutivo destinará 263 millones de dólares durante tres años para establecer normas comunes en todos los programas policiales federales, estatales y locales, lo que afectará a los departamentos de Defensa, Justicia, Tesoro y Seguridad Nacional y a la Oficina Nacional de Política de Drogas.

"Se trata de programas que el Congreso ordenó implantar a las fuerzas del orden público, por lo que nuestro objetivo es identificar exactamente cómo operan", ha dicho un alto cargo de la Administración Pública en declaraciones al diario 'Politico', "para después unificarlos".

El Gobierno ha asegurado que el 96 por ciento del material militar enviado a las fuerzas de orden público locales incluye armas de fuego, material de oficina y ordenadores, mientras que el cuatro por ciento restante se trata de armas de alta potencia y vehículos tácticos.

Obama también ha anunciado la creación de una Fuerza Especial de la Policía del siglo XXI, que tendrá como objetivo "promover la reducción del crimen y aumentar la confianza de los ciudadanos", según ha dicho otro alto cargo de la Administración.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto