Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cospedal | PP

Cospedal dice que el PP se plantearía una 'gran coalición' si no tuviera mayoría absoluta

Dice que el PSOE ha rechazado sus propuestas de pacto
Redacción
martes, 2 de diciembre de 2014, 09:11 h (CET)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este martes que su partido "contemplaría" una 'gran coalición' con el PSOE si no tuviera mayoría absoluta, tal como sucede en Alemania, según ha dicho en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press.

021214foto7

Cospedal ha subrayado que una gran coalición "no se hace para neutralizar a nadie sino para garantizar la gobernabilidad del país", respondiendo así a la pregunta de si un gran acuerdo PP-PSOE sería para neutralizar a Podemos. "Hay que pensar en términos más generosos hacia los ciudadanos", ha argumentado.

A su juicio, en ausencia de mayoría absoluta "los partidos que tienen posibilidad de ser alternativa de Gobierno" tienen ponerse de acuerdo "en los grandes temas de Estado, sin duda alguna".

Además, ha subrayado que el PP siempre tiene disponibilidad para pactar con el PSOE los "grandes temas de Estado", aunque su "actual secretario general", Pedro Sánchez, esté intentando romper uno que se alcanzó recientemente, la reforma del artículo 135 de la Constitución.

"Nosotros hemos ofrecido al PSOE coaliciones importantes en los grandes temas de Estado y hasta la fecha parece que no ha sido muy fructífero el ofrecimiento", ha lamentado, y ha añadido que el PP siempre estaría a favor "para garantizar la gobernabilidad de España, de un acuerdo, de acuerdos, entre partidos democráticos".

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto