Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cospedal | PP

Cospedal dice que el PP se plantearía una 'gran coalición' si no tuviera mayoría absoluta

Dice que el PSOE ha rechazado sus propuestas de pacto
Redacción
martes, 2 de diciembre de 2014, 09:11 h (CET)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este martes que su partido "contemplaría" una 'gran coalición' con el PSOE si no tuviera mayoría absoluta, tal como sucede en Alemania, según ha dicho en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press.

021214foto7

Cospedal ha subrayado que una gran coalición "no se hace para neutralizar a nadie sino para garantizar la gobernabilidad del país", respondiendo así a la pregunta de si un gran acuerdo PP-PSOE sería para neutralizar a Podemos. "Hay que pensar en términos más generosos hacia los ciudadanos", ha argumentado.

A su juicio, en ausencia de mayoría absoluta "los partidos que tienen posibilidad de ser alternativa de Gobierno" tienen ponerse de acuerdo "en los grandes temas de Estado, sin duda alguna".

Además, ha subrayado que el PP siempre tiene disponibilidad para pactar con el PSOE los "grandes temas de Estado", aunque su "actual secretario general", Pedro Sánchez, esté intentando romper uno que se alcanzó recientemente, la reforma del artículo 135 de la Constitución.

"Nosotros hemos ofrecido al PSOE coaliciones importantes en los grandes temas de Estado y hasta la fecha parece que no ha sido muy fructífero el ofrecimiento", ha lamentado, y ha añadido que el PP siempre estaría a favor "para garantizar la gobernabilidad de España, de un acuerdo, de acuerdos, entre partidos democráticos".

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto