| ||||||||||||||||||||||
|
|
Alivio local para las hemorroides basado en la crioterapia | |||
Hemohelp es una opción de crioterapia que reduce y alivia los síntomas de los procesos hemorroidales como picor, dolor o inflamación | |||
| |||
La enfermedad hemorroidal ha sido una de las dolencias humanas más comunes desde tiempos ancestrales entre las personas de mediana edad.
Los efectos que ofrece la crioterapia generan un alivio rápido frente al picor, el dolor, la inflamación y el sangrado, síntomas comunes de las hemorroides.
Reducción del dolor en un 20% de individuos tratados con crioterapia con respecto a los tratados con cremas
Hemohelp es un producto sanitario indicado para la reducción de los síntomas producidos por los procesos hemorroidales internos y externos, con un diseño anatómico que facilita el tratamiento simultáneo de ambos, mediante la aplicación de frío.
Así, el kit de Hemohelp contiene el dispositivo sanitario junto con la botella lubricante. Se puede adquirir de forma online, farmacias, parafarmacias y en centro especializados. C.N. 180889.9 Hemoil® C.N. 180890.5
HEMOHELP: No use Hemohelp si: es alérgico al plástico polietileno. siente dolor al introducir el dispositivo.
observa que el dispositivo está dañado o se ha derramado todo o parte del líquido contenido en su interior.
No se han descrito efectos secundarios durante el uso de hemohelp® Presenta heridas importantes en la zona anal.
Sangra abundantemente. Es nocivo por ingestión.
En caso de contacto con los ojos, lávese inmediatamente con abundante agua y acuda a un médico. Contraindicaciones: No use Hemoil si:
Es alérgico a la parafina líquida o al plástico polietileno. Evite el contacto con los ojos. Hemohelp y Hemoil son productos sanitarios de clase I conforme a la directiva 93/42/CEE |
Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.
Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.
La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.
|