| ||||||||||||||||||||||
|
|
Alivio local para las hemorroides basado en la crioterapia | |||
Hemohelp es una opción de crioterapia que reduce y alivia los síntomas de los procesos hemorroidales como picor, dolor o inflamación | |||
| |||
La enfermedad hemorroidal ha sido una de las dolencias humanas más comunes desde tiempos ancestrales entre las personas de mediana edad.
Los efectos que ofrece la crioterapia generan un alivio rápido frente al picor, el dolor, la inflamación y el sangrado, síntomas comunes de las hemorroides.
Reducción del dolor en un 20% de individuos tratados con crioterapia con respecto a los tratados con cremas
Hemohelp es un producto sanitario indicado para la reducción de los síntomas producidos por los procesos hemorroidales internos y externos, con un diseño anatómico que facilita el tratamiento simultáneo de ambos, mediante la aplicación de frío.
Así, el kit de Hemohelp contiene el dispositivo sanitario junto con la botella lubricante. Se puede adquirir de forma online, farmacias, parafarmacias y en centro especializados. C.N. 180889.9 Hemoil® C.N. 180890.5
HEMOHELP: No use Hemohelp si: es alérgico al plástico polietileno. siente dolor al introducir el dispositivo.
observa que el dispositivo está dañado o se ha derramado todo o parte del líquido contenido en su interior.
No se han descrito efectos secundarios durante el uso de hemohelp® Presenta heridas importantes en la zona anal.
Sangra abundantemente. Es nocivo por ingestión.
En caso de contacto con los ojos, lávese inmediatamente con abundante agua y acuda a un médico. Contraindicaciones: No use Hemoil si:
Es alérgico a la parafina líquida o al plástico polietileno. Evite el contacto con los ojos. Hemohelp y Hemoil son productos sanitarios de clase I conforme a la directiva 93/42/CEE |
El invierno aumenta el riesgo de que los niños padezcan una otitis. Los cambios de temperatura ocasionados por el frío, así como el viento o la lluvia, suelen asociarse con una mayor producción de mocos en nariz y garganta, lo que puede llegar a causar dolor e infecciones en el oído medio, sobre todo, en el caso de los más pequeños.
Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.
El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.
|