Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Compra-venta | Automoción

El precio de los coches de ocasión cae un 2,2% en mayo, pero sus ventas se triplican respecto a abril

En cuando a los vehículos vendidos, el 28,4% tenía menos de cinco años, mientras que el 60,9% tenía más de diez años de antigüedad
Redacción
miércoles, 10 de junio de 2020, 10:32 h (CET)

fotonoticia_20200610111606_640

El precio medio del vehículo de ocasión se situó en mayo en 15.517 euros, lo que significa una caída del 2,2% en comparación con el mes de abril, a pesar de que se vendieron el quinto mes del año un total de 68.159 coches de segunda mano, lo que significa triplicar los datos del mes anterior, cuando se entregaron casi 18.000 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados por Coches.net.

Así, en el mes en el que se produjo una progresiva reapertura del confinamiento, el 63% de la oferta del mercado de coches de segunda mano se correspondió a vehículos de diésel, mientras que los modelos de gasolina eran el 34% del total y los híbridos y eléctricos copaban el 3% de la oferta.

Por antigüedad, los vehículos de menos de cinco años representaron la mitad del total de la oferta de Coches.net (52%), mientras que el 29% tenía más de diez años. Los modelos más ofertados fueron el Volkswagen Golf, el BMW Serie 3, el Seat León, el Mercedes-Benz Clase C y el Renault Mégane.

En cuando a los vehículos vendidos, el 28,4% tenía menos de cinco años, mientras que el 60,9% tenía más de diez años de antigüedad. Además, el 61,6% era de diésel y el 36,8%, de gasolina, mientras que solo un 1,6% era híbrido o eléctrico. Los 'superventas' de mayo fueron el Volkswagen Golf, el Renault Mégane, el Seat Ibiza, el Seat León y el Ford Focus.

Sin embargo, los coches más vistos en mayo en Coches.net fueron el BMW Serie 3, el Volkswagen Golf, el Mercedes-Benz Clase C, el Seat León y el Audi A4. Asimismo, el 61% de los usuarios se interesó por modelos de más de cinco años y el 57% por modelos de diésel, frente al 39,1% de gasolina y al 3,1% híbridos o eléctricos.

"Ya vemos cómo poco a poco va materializándose la recuperación del sector en cuanto a las ventas, y cómo los vehículos de ocasión de menos de cinco años siguen siendo los protagonistas", ha indicado el responsable de relaciones institucionales de Coches.net, Marcel Blanes.

Noticias relacionadas

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

El nuevo KIA EV3 es uno de los mejores coches eléctricos del momento para disfrutar de la carretera. Este SUV compacto, que hereda la filosofía y tecnología del buque insignia EV9, apuesta por una experiencia de viaje superior gracias a una autonomía de hasta 600 km.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto