Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Accidente | Tráfico | Coches

​El 57% de los conductores ha sufrido un accidente por encontrarse un animal en la carretera

​Lo ideal es reducir al mínimo el riesgo de accidente por atropello a un animal
Redacción
lunes, 15 de junio de 2020, 10:31 h (CET)

Durante las últimas semanas muchas zonas de España han visto cómo algunos animales salvajes –ciervos, jabalíes, etcétera– se acercaban a sus núcleos urbanos en busca de comida o atraídos por la falta de movimiento. Una situación que, con la vuelta a la normalidad, podría incrementar el riesgo de accidentes. El comparador de seguros de coche ha querido arrojar algo de luz acerca de este problema.

Así y según el comparador Acierto, en los últimos años los accidentes con animales se han saldado con hasta 58 muertes y más de 200 heridos graves. Los jabalíes –30%–, perros –30%– y corzos –17,5%– acaparan casi el 80% de la siniestralidad. Las provincias más afectadas son Soria, Burgos y Guadalajara, aunque con el confinamiento son muchas las localidades las que se están sumando a la lista.

Además, 8 de cada 10 accidentes de este tipo se producen en carreteras convencionales, principalmente en otoño y primavera, y la cifra va en aumento. El 88% de los conductores asegura haberse encontrado alguna vez con un animal en la carretera, y hasta el 57% haber sufrido un accidente con alguno de ellos. Respecto al coste medio por siniestro, alcanza los 1.200 euros, pero si hay lesionados o fallecidos puede dispararse hasta los 7.000 euros.

¿Cómo proceder en estos casos?

En caso de accidente con un animal lo primero que deberemos hacer es detener el vehículo con cuidado, utilizar las luces de avería, ponernos el chaleco reflectante antes de bajar del coche y señalizar correctamente la zona con los triángulos de emergencia. En cualquier caso, huir del lugar no es una opción (además conlleva una multa de 200 euros). Seguidamente pueden darse varios supuestos.

Por ejemplo, si hemos atropellado a un perro suelto en la vía deberemos avisar a la Policía o a la Guardia Civil para que realicen el atestado e identifiquen al propietario del animal. Si se consigue, el conductor podrá reclamarle los daños ocasionados en el atropello.

Ahora bien, si resulta imposible localizar al dueño, la única opción será contar con un seguro a todo riesgo con cobertura de daños propios, o con una póliza con cobertura de daños por colisión con especies cinegéticas que incluya los animales domésticos –y no solo los cinegéticos–. Ambas se harán cargo de los gastos del siniestro.

Aquí cabe matizar que si el perro va correctamente atado y circula por una vía para peatones la situación cambia. En este caso será el conductor el responsable del atropello y, consecuentemente, deberá indemnizar al propietario y correr con las facturas del veterinario. Aquí actuaría la Responsabilidad Civil, un básico presente en cualquier seguro de coche (eso sí, siempre dentro de los límites contemplados por la póliza).

¿Y si atropello a un ciervo?

En caso de que el animal atropellado pertenezca a una especie cinegética y según Acierto.com, será el conductor quien se haga cargo en la mayoría de casos. No obstante, existen una serie de excepciones: que en ese momento se esté produciendo en una cacería o que haya tenido lugar doce horas antes, que el titular de la vía no haya impuesto las medidas adecuadas para evitar que los animales salten a la carretera, y que no exista una señalización específica.

En estos casos y si circulas por zonas de caza con recurrencia, lo más recomendable es contar con una cobertura específica de colisión o atropello de animales cinegéticos. Esta suele estar presente como una garantía de serie en el seguros más completos –a todo riesgo– o contemplarse como prestación opcional. Aquí dependerá de la póliza y de la compañía.

No obstante, para que la aseguradora se responsabilice, suele ser necesario dar parte a la Guardia Civil o al Seprona. Asimismo, son cada vez más las compañías que amplían esta cobertura a otros animales como los domésticos.


Precauciones para evitar accidentes con animales

Lo ideal, sin embargo, es reducir al mínimo el riesgo de accidente por atropello a un animal. Por ejemplo, evitando conducir de noche por zonas deshabitadas, con mucha vegetación o de caza. Si hemos de hacerlo resulta conveniente usar los faros antiniebla delanteros, ya que nuestro campo de visión se reduce y no vemos al animal con tanta antelación.

También es recomendable extremar las precauciones de día por estos lugares, reducir la velocidad, evitar los volantazos y controlar los laterales de la calzada.

Los expertos, por su parte, recomiendan adaptar la maniobra del coche al tipo de animal. En el caso de los pequeños por ejemplo, se estima que en ocasiones esquivarlos puede resultar más peligroso que no hacerlo –puede implicar chocar contra un árbol o salirse de la calzada–.

En este punto no podemos dejar de mencionar los ecoductos. Se trata de puentes verdes o pasos de fauna salvaje sobre carreteras o líneas férreas acondicionados con vegetación que permiten el paso de animales. En el caso de algunos países como Suecia este tipo de construcciones disminuyen hasta el 70% los atropellos de animales.

Noticias relacionadas

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

El nuevo KIA EV3 es uno de los mejores coches eléctricos del momento para disfrutar de la carretera. Este SUV compacto, que hereda la filosofía y tecnología del buque insignia EV9, apuesta por una experiencia de viaje superior gracias a una autonomía de hasta 600 km.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto