Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Conciliación | Empleo | Igualdad

El Gobierno impulsará una Ley de Tiempo Corresponsable para garantizar el derecho a la conciliación

Montero ha abogado por diseñar un sistema estatal de cuidados durante esta legislatura construido desde "lo público" con la colaboración y coordinación con las comunidades autónomas y ayuntamientos
Redacción
jueves, 18 de junio de 2020, 11:46 h (CET)

fotonoticia_20200618094128_640

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha anunciado que impulsará, junto al Ministerio de Trabajo, una Ley de Tiempo Corresponsable con el objetivo de garantizar el derecho a la conciliación y el derecho al trabajo en condiciones de igualdad.

Así lo ha avanzado durante su comparecencia en la Comisión de la Reconstrucción Económica y Social creada en el Congreso para debatir propuestas que aceleren la recuperación de España tras la crisis por la pandemia del coronavirus.

La ministra ha defendido la necesidad de hacer que la conciliación no suponga una renuncia para las mujeres y ha reivindicado el derecho "de los hombres a cuidar sin que la sociedad les penalice". Estas cuestiones, tal y como ha incidido, pasa por avanzar legislativamente y, por ello, el Gobierno está trabajando en una regulación del teletrabajo con perspectiva de género para que "no sea una trampa para las mujeres".

Montero ha abogado por diseñar un sistema estatal de cuidados durante esta legislatura construido desde "lo público" con la colaboración y coordinación con las comunidades autónomas y ayuntamientos, que implique al sector privado y a la sociedad civil. "Sin cuidados no se puede vivir, la economía productiva no funciona", ha señalado, incidiendo en que la pandemia ha evidenciado esto.

"¿Cuántas horas de cuidados hemos necesitado cualquiera de nosotros para estar hoy aquí y quiénes son las personas que han realizado estos cuidados?", ha preguntado Montero a sus señorías, pidiéndoles una reflexión al respecto. Tal y como ha lamentado, se trata de un trabajo que "históricamente ha recaído sobre las mujeres, en el interior de las casas" y, cuando se hace en el mercado laboral, "sucede bajo condiciones de extrema precariedad y nulo reconocimiento".

Noticias relacionadas

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto