Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Empleo

El trabajo autónomo sigue creciendo, pero UATAE reclama más avances en protección social

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El mejor portal para conseguir empleo

Conseguir empleo es cada vez más complicado debido a la alta competencia que existe en todos los sectores y esto puede llegar a ser sumamente frustrante cuando, después de registrarnos y enviar nuestro currículum a diferentes ofertas de trabajo, simplemente encontramos el silencio o el rechazo. Es por ello que cuando descubrimos nuevas herramientas que nos facilitan ese camino de búsqueda de empleo es sumamente importante aprovecharlas para hacer que ese camino sea un poco más sencillo.

Corrupción, impuestos y empleo: el dilema de la justicia social

Desde Platón en "La República" hasta nuestros días, la corrupción y la justicia social han sido ejes centrales del pensamiento político. La desigualdad económica, la mala gestión de los recursos y un sistema fiscal ineficiente han convertido el mercado laboral en un campo de batalla donde empresarios, trabajadores y administraciones parecen enfrentarse en lugar de cooperar.

La población ocupada superará los 22 millones de empleados durante este año

El mercado laboral español se mantiene fuerte. La población ocupada se mantendrá por encima de los 22 millones de personas este año, un 1,6% más que el año pasado. Los empleados sin trabajo, por su parte, descenderán casi un 7%, hasta 2,58 millones de personas, lo que situará la tasa de paro de media en el 10,5%, casi un punto porcentual menos que al cierre de 2024.

​El empleo de las mujeres con discapacidad aumenta un 6,3%

El empleo de las mujeres con discapacidad aumentó un 6,3% elevando su tasa de actividad al 28,3%, según datos de Fundación Randstad. La entidad se basa en los últimos datos facilitados por el IMSERSO y el Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos a 2023, y los ha dado a conocer coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo sábado, 8 de marzo.

La familia hoy

He descubierto con estupor, a través de los historiadores, que la familia nuclear se puso “de moda” durante la implantación de la etapa feudal en los diversos estados, a lo largo de la “edad moderna”. Un proceso que pretendía ampliar los espacios del feudo, mediante la creación de nuevas familias, que trabajaran en los nuevos territorios controlados por el señor feudal.

El 44,5% de los jóvenes españoles cree que el empleo empeorará en los próximos cinco años

Los jóvenes preuniversitarios españoles se muestran pesimistas con el futuro laboral, ya que el 44,5% cree que el empleo empeorará en los próximos cinco años, según se desprende del ‘X Informe Young Business Talents: La visión de los jóvenes’, sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles. Segun el estudio, las mujeres se muestran más pesimistas que los hombres sobre la situación del empleo. 

Hasta nueve de cada diez personas adultas con TEA están desempleadas

Aunque el Síndrome de Asperger se ha integrado dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), el 18 de febrero sigue siendo una jornada clave para visibilizar la diversidad en el espectro, desmontar estereotipos y avanzar hacia una sociedad más inclusiva. Según datos de Autismo Europa, entre el 76% y el 90% de las personas adultas con TEA están desempleadas y, en España, solo una de cada cuatro personas neurodivergentes en edad laboral tiene empleo.

​El paro subirá un 10,5% intertrimestral en el primer trimestre del año (-3,7% interanual), aumentando a 2.867.400 las personas desempleadas

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

​El trabajo autónomo inicia el año con la incorporación interanual de 41.531 autónomos

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

Desarrollador de software, consultor TIC y especialista en marketing digital, los tres perfiles digitales más demandados en 2025

Actualmente, el sector tecnológico acusa un déficit de personas cualificadas para hacer frente al constante proceso de digitalización. De hecho, según el SEPE, el número de especialistas TIC en España debe aumentar en más de 1,39 millones para cumplir con el objetivo establecido por la Comisión Europea que señala que el 10% del empleo total en 2030 debería corresponder a ese tipo de perfil profesional.

​La población ocupada alcanza casi los 22 millones de personas en España, récord histórico

El mercado laboral español progresa adecuadamente, aunque aún tiene importantes retos a superar. Con una población activa en niveles de récord absoluto, una tasa de empleo recuperándose fuertemente y acercándose a las tasas de antes de la gran crisis de 2008 y un desempleo a la baja, el mercado laboral español se ve impactado aún por una alta temporalidad y un bajo nivel de cualificación.

La Fundación Adecco alerta: sin una apuesta seria por empleos inclusivos y sostenibles no se puede hacer frente a la exclusión social

La Comisión Europea ha publicado la actualización de su Cuadro de Indicadores Sociales y los resultados para España son motivo de preocupación: nuestro país no alcanza los estándares en 10 de los 17 parámetros analizados, evidenciando barreras estructurales en áreas fundamentales como la educación, la lucha contra la pobreza o la protección social.

​Éxito de asistencia en los Foros de Empleo AUSAPE-SAP de Cáceres, Bilbao y Madrid

Al Foro de Empleo AUSAPE-SAP-Experis del 4 de noviembre en Madrid acudieron 107 alumnos certificados o en proceso de certificación en tecnologías SAP, que realizaron 1.575 entrevistas con 15 empresas del ecosistema AUSAPE. A ellos se suman los 70 de Cacéres y los 50 de Bilbao, sumando una cifra cercana a los 230 candidatos.

El empleo turístico supera por primera vez los tres millones de ocupados tras crecer un 2,3% en el tercer trimestre

El número de trabajadores en el sector turístico español ha superado por primera vez la barrera de los tres millones de ocupados (3.019.064), tras crecer en el tercer trimestre un 2,3% interanual, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria y Turismo.

Ayesa: cómo fomentar un empleo de calidad

Ayesa busca el liderazgo en los diferentes sectores de ingeniería y tecnología en los que participa a través de sus equipos profesionales. Son ámbitos avanzados de alta especialización, que requieren un servicio de máxima calidad. El trabajo de calidad solo se obtiene mediante unas condiciones de empleo equivalentes. Esto es entendido y fomentado por Ayesa hacia sus empleados, a quienes ofrece condiciones profesionales orientadas a su bienestar en todos los sentidos.

​El impacto de los casinos en el desarrollo de la economía

Los casinos han sido una parte importante del entretenimiento durante siglos, pero su influencia va más allá de la diversión. En muchos países, los casinos juegan un papel fundamental en el desarrollo económico, creando empleo, generando ingresos fiscales y atrayendo el turismo. En este artículo, analizamos cómo los casinos contribuyen al crecimiento económico y qué efectos pueden tener en las economías locales y nacionales.

Trabajos y sueldos dignos

En el mercado laboral en España, aunque ha mostrado algunos signos de recuperación en los últimos años, el desempleo sigue siendo un problema persistente, según datos recientes la tasa de desempleo en España se sitúa por encima del 13%, una de las más altas de la Unión Europea, este alto nivel, afecta especialmente a jóvenes y trabajadores de larga duración.

Más de 1,1 millones de parados en España llevan más de un año buscando empleo

Randstad Research, el centro de estudios del grupo Randstad, ha elaborado el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, con el objetivo de recopilar e interpretar los principales datos relacionados con el mercado laboral en lo que va de año, además de lanzar previsiones de cara al segundo semestre del año.

Aumenta en 36.922 afiliaciones el trabajo autónomo con respecto al año anterior

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en un 0,15%. El número de autónomos en julio se situó en 3.381.485, lo que supone un descenso de -4.947 autónomos con respecto al mes anterior.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris