Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Trabajadores | Autónomos | Empleo | Afiliados | SEGURIDAD SOCIAL

El trabajo autónomo sigue creciendo, pero UATAE reclama más avances en protección social

Según los datos publicados por el Ministerio, el RETA sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia
Redacción
miércoles, 2 de abril de 2025, 11:35 h (CET)

El trabajo autónomo sigue creciendo. Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados y afiliadas, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%), lo que confirma la tendencia positiva. El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media, lo que eleva la cifra total hasta los 21,36 millones de trabajadores. Además, se ha alcanzado un nuevo máximo histórico de mujeres trabajando, con 10,12 millones de afiliadas.


Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), valoran positivamente estas cifras y reafirman su compromiso con el fortalecimiento del colectivo. “Sin embargo, el crecimiento del trabajo por cuenta propia no puede ir desligado de la necesidad de mejorar la protección social”, por eso, “vamos a seguir trabajando para garantizar derechos y condiciones equiparables a las de los asalariados”, señala María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Porque como indican desde la Organización, a pesar del aumento en la afiliación, el trabajo autónomo sigue enfrentando grandes retos en términos de derechos y protección social.


Desde UATAE, ponen el foco en dos demandas clave para mejorar la estabilidad y seguridad de los autónomos en nuestro país. La equiparación del subsidio para mayores de 52 años, actualmente, las y los autónomos no pueden acceder al subsidio por desempleo de mayores de 52 años, un derecho que sí tienen las y los trabajadores asalariados. “Es inaceptable que miles de autónomos, tras años de cotización, queden desprotegidos en la etapa final de su vida laboral”, denuncia Landaburu. En ese sentido, UATAE reclama de manera urgente que este subsidio se amplíe al colectivo para garantizar una protección justa y equitativa. Además, reivindican avanzar en la dirección de un sistema de cotización por ingresos reales.


Porque como expone Landaburu, “la implementación de un sistema basado en ingresos reales es fundamental para ajustar las cotizaciones a la realidad económica de las y los autónomos, un RETA más justo y equilibrado permitirá que aquellos con menores ingresos no tengan que hacer esfuerzos desproporcionados y, al mismo tiempo, garantizará una mayor recaudación que refuerce el acceso del colectivo a prestaciones sociales dignas”. El trabajo autónomo no solo tiene que crecer en número, sino en protección social, estabilidad y equidad laboral. “Porque un país que apuesta por el autoempleo debe garantizar que este sea una opción viable y digna para todas y todos”, concluye Landaburu.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto