Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inversión | Innovación | Pymes | Startups | Empresas españolas

El Fondo Europeo de Inversiones y la Empresa Nacional de Innovación apoyan con hasta 40 millones de euros a las pymes y 'startups' innovadoras en España

Cuentan con el respaldo del programa de la Unión Europea destinado a movilizar inversiones por valor de más de 372.000 millones de euros hasta 2027
Redacción
miércoles, 9 de abril de 2025, 12:19 h (CET)

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial. El convenio permite así reducir las barreras para acceder a la financiación con las que se enfrentan este tipo de empresas.


Unnamed


La presentación del acuerdo ha tenido lugar en Madrid, con la presencia de Marco Marrone, Chief Investment Officer del FEI; Borja Cabezón, consejero delegado de Enisa; y Anna Armengol, consejera Económica de la representación de la Comisión Europea en España. De esta forma, se pone en marcha la primera operación de garantías firmada entre ambas instituciones.


“Estamos encantados de unir fuerzas con Enisa para apoyar a las pymes y startups innovadoras en España”, ha comentado Marco Marrone, Chief Investment Officer del FEI. “Esperamos que este acuerdo, que tiene especial foco en empresas que impulsan la innovación y la investigación, ayude a más de 200 pymes españolas a financiar su crecimiento y transformación digital”.


Por parte de la Empresa Nacional de Innovación, su consejero delegado, Borja Cabezón, ha expresado su satisfacción por este paso histórico. “Sin duda, la colaboración entre ambas entidades es una prueba de que el trabajo conjunto permite llegar más lejos, facilitando el impulso y un continuo crecimiento del ecosistema emprendedor, cuyo papel es tan relevante para la economía y sociedad de nuestro país. Cada nueva alianza es un logro más para que el peso de la innovación sea cada vez mayor en España”.


Para Anna Armengol, consejera económica de la representación de la Comisión Europea en España, “el apoyo del FEI a Enisa es un claro ejemplo del compromiso de la Unión Europea para impulsar la innovación europea y, muy especialmente, a las pymes. La operación ejemplifica cómo el FEI, bajo InvestEU, une fuerzas con el ecosistema local para potenciar la competitividad de las pymes aumentando sus niveles de financiación para proyectos de innovación”.


La operación contribuye a la prioridad estratégica del Grupo BEI de impulsar la digitalización y la innovación tecnológica, así como a su objetivo de política pública de apoyar a las pymes, un segmento empresarial central del tejido productivo español. La actuación cuenta con el respaldo de InvestEU, el programa de la Unión Europea destinado a movilizar inversiones por valor de más de 372.000 millones de euros hasta 2027.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto