Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Goya | Documental | Podcast

Alberto Vázquez y Nata Moreno, en 'El podcast del cine español'

El director de animación y la cineasta conversan sobre sus oficios esta semana
Redacción
lunes, 29 de junio de 2020, 09:22 h (CET)

Bajo los epígrafes 'Animación para adultos' y 'Resumir una vida en 86 minutos', Alberto Vázquez y Nata Moreno protagonizan los episodios de 'El podcast del cine español' de esta semana.

Director de cine de animación, dibujante de cómics e ilustrador, Alberto Vázquez retrata en sus trabajos cinematográficos el universo adulto y la realidad social desde una perspectiva crítica, macabra y nihilista, recurriendo paradójicamente a un dibujo propio del cuento infantil clásico con estética naif.

Desde el lunes, el director gallego, que hizo doblete en los Premios Goya 2017, logrando dos estatuillas por el corto Decorado y el largo de animación Psiconautas: los niños olvidados, adaptación de su novela gráfica homónima, que codirigió junto a Pedro Rivero, hace un recorrido por sus trabajos, describiendo su estilo narrativo y artístico, así como los elementos permanentes en su filmografía.

La llegada de 25 cajas de cartón del padre del violinista Ara Malikian, que guardaban los recuerdos de familia de varias décadas, fue el punto de partida para que Nata Moreno rodase Ara Malikian: una vida entre las cuerdas, filme con el que se alzó con el Goya a Mejor Documental en 2020.

Este viernes, la cineasta expone el recorrido que la llevó a llegar hasta este momento y este filme, con el que consiguió narrar la biografía del artista y el genocidio armenio desde una mirada singular.

Noticias relacionadas

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto