Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Documental

​"La comedia y el caos: el legado de Andy Kaufman": la belleza de lo inefable

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

‘Empoderío’, de Lara Izaguirre, se estrenará en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián

La directora Lara Izagirre presentará en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donosti su nuevo largometraje documental "Empoderio". El Festival se celebrará entre el 4 y el 11 de abril en el Teatro Victoria Eugenia y en el Teatro Principal, además de otros escenarios de la ciudad. El día 5 de abril se presentará "Empoderío" en el Teatro Victoria Eugenia a las 20:00.

​"Wilding, el regreso de la naturaleza" llega a los cines este viernes 21 de marzo

Este viernes 21 de marzo llega a los cines el documental "Wilding, el regreso de la naturaleza", dirigido por el ganador de cinco premios Emmy, David Allen, y basado en el libro best seller de Isabella Tree ("Asilvestrados"). Es un film inspirador que muestra el camino para que la naturaleza vuelva a entrar en nuestras vidas. Cuenta la historia de una joven pareja, Isabella y Charlie Tree, que en los años 80 heredan Knepp, una finca abandonada de 400 años de antigüedad.

"Voces del Sáhara", un documental que ilumina la resistencia femenina en medio del conflicto

Este martes, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, la Filmoteca de Andalucía, con sede en Córdoba, abrió sus puertas para presentar "Voces del Sáhara", un documental dirigido por Fátima Entrenas que centra su mirada en las mujeres saharauis y su lucha incansable durante 47 años de conflicto.

"Banda sonora para un golpe de estado": reescribiendo la Historia a ritmo de jazz

Este viernes 28 de febrero Filmin estrena, en exclusiva en plataformas digitales, el documental "Banda sonora para un golpe de estado", un apasionante, intenso y consistente ensayo cinematográfico que regresa a un momento clave en la historia del siglo XX: el golpe de estado en el Congo de 1960 que acabó con el asesinato del ex primer ministro y líder anticolonialista Patrice Lumumba.

"Dahomey": la insuficiente restitución del arte expoliado

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

“Adiós, salvajes”: el verdadero ‘Captain Fantastic’

Filmin estrena en exclusiva, el próximo 31 de enero, “Adiós, salvajes”, el documental sobre una familia que opta por alejarse del estilo de vida urbano para vivir libremente en medio de un bosque noruego, lejos del ruidoso y acelerado mundo moderno. Pero la tragedia golpea abruptamente a la familia, que forman Maria, Nik y sus cuatro hijos, obligándoles a cambiar de rumbo y a adaptarse a la sociedad contemporánea.

“El filósofo del mar”: se hace camino al navegar

“El filósofo del mar” es la ópera prima del director sueco Andreas Eidhagen, ganadora del premio al Mejor Largometraje Documental en el Stockholm City Film Festival y en el Toronto Lift-Off Film Festival. La película sigue al marinero sueco Sven Yrvind, un conocido navegante solitario de 83 años que se propone cruzar el Atlántico en un barco construído por él mismo.

“Hollywoodgate”: un viaje a las tripas del régimen talibán

"Hollywoodgate" es el documental que más de cerca ha conseguido seguir a los talibanes. Se trata de la ópera prima de Ibrahim Nash’at, director y periodista egipcio, estrenada en festivales como Venecia, CPH:DOX o Atlàntida Mallorca Film Fest y que este año ha logrado entrar en la 'shortlist' de los Óscar, convirtiéndose en uno de los 15 documentales más relevantes de la temporada.

​“Saturno”: cuando el pederasta está en casa

El viernes 10 de enero llega a Filmin el documental ganador de la Biznaga de Plata al Premio del Público en el Festival de Málaga. Se trata de “Saturno”, la ópera prima del director Daniel Tornero en la que el cineasta filma la vida de su familia, devastada tras recibir la noticia de que su abuelo ha sido detenido por abuso de menores e intento de secuestro de una niña de ocho años.

Paula Palacios consigue su segunda nominación al Goya a Mejor Documental con 'Mi hermano Ali'

La directora Paula Palacios ha desarrollado su carrera poniendo el foco en los problemas sociales más complejos y especializándose en el mundo árabe. Ha dirigido y producido más de treinta largometrajes y series de no ficción para Al Jazeera, RTVE, ARTE o France3.

​'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio' se estrena el 19 de enero en el programa 'Imprescindibles' de La 2 de TVE

El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.

Manolo Kabezabolo (si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí)

La película Manolo Kabezabolo (Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí) nos presenta a Manuel Méndez, más conocido como Manolo Kabezabolo, un artista punk que de manera un tanto inverosímil ha traspasado el tiempo, el espacio y las modas, sin renunciar a sus esencias y principios, para convertirse en un icono contracultural.

Marc Márquez, Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Jorge Lorenzo descubren los secretos de Ducati en "La Vida en Rojo"

DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte, ha estrenado hoy ‘La vida en rojo’, su nuevo documental que descubre el pasado, presente y futuro de Ducati de la mano de sus grandes pilotos e ingenieros. Hace ya más de 20 años que Capirossi consiguió la primera victoria para la fábrica italiana y, desde entonces, las motos italianas no han parado de cosechar éxitos.

“A nuestros amigos”, de Adrián Orr, premiado en el Festival de Documentales de Montreal y en Márgenes

“A nuestros amigos”, segundo largometraje de Adrián Orr, ha sido galardonado por partida doble este pasado fin de semana con el Premio Especial del Jurado del RIDM, Festival Internacional de Documentales de Montreal, Canadá, uno de los festivales de documentales más importantes de Norteamérica, donde competía junto a otros 10 títulos de máxima categoría, siendo el único título de producción mayoritariamente española.

Pincho, Anatomía de un Dandy y Umbral

En 2020 se realizó la película documental titulada Anatomía de un Dandy, que se refería a la biografía del escritor y articulista Francisco Umbral. Codirigida por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, es una película documental donde de intervienen trozos de la biografía del escritor, comentarios de amigos y de su esposa.

“La vida en una gota”. Cine, ciencia y humanidad: reflexión sobre el impacto de la prueba del talón

La película “La vida en una gota”, dirigida por Pedro Lendines, está producida por La Asociación de Enfermedades Raras Más Visibles y protagonizada por Judith. Se preestrenó en los cines el pasado día 22 de noviembre a las 16:00 en los cines Kinépolis Madrid. El evento contó con la presencia de dos figuras pioneras en España en la implementación de la prueba del talón: Federico Mayor Zaragoza y Magdalena Ugarte.

​"Dahomey", Oso de Oro del Festival de Berlín 2024, llega a los cines el 13 de diciembre

El próximo viernes 13 de diciembre se estrena solo en cines "Dahomey", el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, galardón que recibió el pasado mes de febrero en el certamen de la capital alemana.

La Cadena SER reivindica el legado de Jesús Quintero con ‘La colina del loco: la radio que inventó Quintero'

La Cadena SER presenta ‘La colina del loco: la radio que inventó Quintero’, un documental sonoro guionizado y narrado por Andrea Quintero, hija del legendario comunicador. La producción, en la que participan varios miembros del equipo de ‘El Loco de la Colina’ e intervienen periodistas de la talla de Carlos Herrera, Julia Otero, Ana Blanco o Raúl del Pozo, pone en valor el legado del comunicador, que se convirtió en historia de la radio gracias a su estilo único.

Catorce proyectos de largometraje documental competirán en la séptima edición de Zinebi Networking

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao - ZINEBI, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, acogerá la presentación de los 14 proyectos seleccionados para participar en la séptima edición del Foro Profesional de Cine Documental ZINEBI Networking.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris