Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Documental | Rodaje | Amazonas

La película documental “Historias Awajún” inicia su filmación en Amazonas

Está protagonizada por escolares que buscan rescatar el legado de sus ancestros y publicarán un libro en tres idiomas
Redacción
jueves, 24 de abril de 2025, 12:08 h (CET)

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “HISTORIAS AWAJÚN”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país. La propuesta ha merecido el reconocimiento del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios DAFO.


Historias Awajún inició rodaje en la región Amazonas


La película presenta la historia de un grupo de escolares provenientes de comunidades Awajún, que buscan rescatar la tradición oral de sus ancestros a partir de sus propias experiencias de vida. Los protagonistas de la película han recibido capacitación a fin de convertir las historias que recuerdan como herencia cultural y que les fueron transmitidas por sus abuelos y ancestros, en narración escrita; producto de ello se publicará un libro que será presentado en la Feria Internacional del Libro de Lima, el 2 de agosto de este año.


En este proceso conoceremos sus vidas, sueños y anhelos. Los escolares que viajarán a presentar su libro en Lima, cumplirán una agenda de actividades, como visitar museos, bibliotecas, además de la ciudad, irán al cine, a parques, para compartir la vida en la capital.


El equipo profesional está conformado por cineastas provenientes de diversas regiones del país, como Amazonas, San Martín, Cajamarca, Ucayali, Arequipa, Áncash, Huánuco y La Libertad. El director de la película, Ronal Ávila Vaca, refiere que con este documental se busca poner en valor la cultura Awajún, no solo en pantalla sino también a través de un libro, en ambos casos, teniendo como protagonistas a los escolares de la provincia de Condorcanqui.


Por su parte, la productora Mariagracia Mejía Gavidia realiza un arduo trabajo para lograr que el largometraje tenga una presencia en importantes festivales y eventos, tanto en Perú como en el extranjero. “Es importante el apoyo de las instituciones y empresas, pues no solo se trata de una provincia, sino de la región Amazonas y de revalorar y rescatar la cultura originaria de nuestro país”, comenta la productora que remarca que la película y el libro circularán por las regiones de Perú y países de otros continentes, dando a conocer la riqueza de la tradición Awajún y del país.


“Historias Awajún” es producida por Audiovisual Trujillo Producciones en conjunto con la Asociación Cultural Entre las Nubes ACEN de Chachapoyas, y actualmente cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.

Noticias relacionadas

El próximo 16 de mayo Filmin estrena en exclusiva una película ganadora del Óscar. Se trata del gran éxito del año en el cine de animación: “Flow, un mundo que salvar”. Es el segundo largometraje del director letón Gints Zilbalodis ("Away") y tuvo su estreno mundial en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto